ZF Friedrichshafen recortará 14.000 empleos en Alemania hasta 2028

El proveedor automotriz alemán ZF Friedrichshafen anuncia un recorte de 14.000 empleos en Alemania hasta 2028 debido a pérdidas millonarias y la crisis del sector.
DIE ZEIT
Archivo: Protestas en ZF Friedrichshafen Felix Kästle/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Archivo: Protestas en ZF Friedrichshafen Felix Kästle/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

ZF Friedrichshafen anuncia recorte de 14.000 empleos en Alemania hasta 2028

El proveedor automotriz alemán acumula pérdidas de 1.000 millones de euros en 2024. La crisis global del sector y su elevada deuda obligan a reestructurar su división de motores. Protestas sindicales paralizan operaciones tras anunciar despidos.

«La tormenta perfecta de la automoción»

ZF Friedrichshafen, segundo mayor proveedor alemán, enfrenta una caída del 30% en la producción mundial de vehículos desde 2018. Sus clientes clave (Volkswagen, BMW y Stellantis) reducen pedidos, mientras los costes de la transición eléctrica estrangulan sus finanzas. La división de motores, con «baja competitividad», genera el 24% de sus ingresos pero arrastra pérdidas.

Protestas y negociaciones urgentes

La IG Metall movilizó a 10.000 trabajadores contra los planes de venta o externalización de la división crítica. «No podemos permitir que arranquen el corazón de ZF», declaró el sindicato. La dirección y los empleados pactaron acelerar negociaciones hasta el 30 de septiembre para definir el futuro del área.

Deuda y ajustes sin precedentes

Las compras de TRW y Wabco elevaron la deuda a 10.500 millones de euros, con intereses anuales del 4.5%. El grupo ya eliminó 5.700 puestos desde 2024 y reducirá hasta 14.000 más en Alemania (25% de su plantilla local). Los empleados denuncian recortes salariales y «miedo generalizado» según el comité de empresa.

Cuando la deuda supera a la innovación

ZF creció durante años adquiriendo competidores con créditos baratos, pero el alza de tipos y la lenta demanda de coches eléctricos han revertido su situación. En 2023 obtuvo 126 millones de beneficio; un año después, roja en 1.000 millones. Su filial ZF Lifetec (airbags) busca socio o salida a bolsa sin éxito.

El futuro se decide en otoño

El acuerdo con los sindicatos marcará si ZF mantiene producción clave en Alemania o externaliza actividades. Mientras, los trabajadores paralizan horas extras y protestan en múltiples plantas. La viabilidad del grupo depende de reducir costes sin perder contratos con los grandes fabricantes.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.