ZF Friedrichshafen recortará 14.000 empleos en Alemania hasta 2028

El proveedor automotriz alemán ZF Friedrichshafen anuncia un recorte de 14.000 empleos en Alemania hasta 2028 debido a pérdidas millonarias y la crisis del sector.
DIE ZEIT
Archivo: Protestas en ZF Friedrichshafen Felix Kästle/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Archivo: Protestas en ZF Friedrichshafen Felix Kästle/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

ZF Friedrichshafen anuncia recorte de 14.000 empleos en Alemania hasta 2028

El proveedor automotriz alemán acumula pérdidas de 1.000 millones de euros en 2024. La crisis global del sector y su elevada deuda obligan a reestructurar su división de motores. Protestas sindicales paralizan operaciones tras anunciar despidos.

«La tormenta perfecta de la automoción»

ZF Friedrichshafen, segundo mayor proveedor alemán, enfrenta una caída del 30% en la producción mundial de vehículos desde 2018. Sus clientes clave (Volkswagen, BMW y Stellantis) reducen pedidos, mientras los costes de la transición eléctrica estrangulan sus finanzas. La división de motores, con «baja competitividad», genera el 24% de sus ingresos pero arrastra pérdidas.

Protestas y negociaciones urgentes

La IG Metall movilizó a 10.000 trabajadores contra los planes de venta o externalización de la división crítica. «No podemos permitir que arranquen el corazón de ZF», declaró el sindicato. La dirección y los empleados pactaron acelerar negociaciones hasta el 30 de septiembre para definir el futuro del área.

Deuda y ajustes sin precedentes

Las compras de TRW y Wabco elevaron la deuda a 10.500 millones de euros, con intereses anuales del 4.5%. El grupo ya eliminó 5.700 puestos desde 2024 y reducirá hasta 14.000 más en Alemania (25% de su plantilla local). Los empleados denuncian recortes salariales y «miedo generalizado» según el comité de empresa.

Cuando la deuda supera a la innovación

ZF creció durante años adquiriendo competidores con créditos baratos, pero el alza de tipos y la lenta demanda de coches eléctricos han revertido su situación. En 2023 obtuvo 126 millones de beneficio; un año después, roja en 1.000 millones. Su filial ZF Lifetec (airbags) busca socio o salida a bolsa sin éxito.

El futuro se decide en otoño

El acuerdo con los sindicatos marcará si ZF mantiene producción clave en Alemania o externaliza actividades. Mientras, los trabajadores paralizan horas extras y protestan en múltiples plantas. La viabilidad del grupo depende de reducir costes sin perder contratos con los grandes fabricantes.

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Ruth Nina gana acción de libertad y espera audiencia en tres días

Ruth Nina, seguidora de Evo Morales, podría dejar la prisión preventiva tras ganar una acción de libertad. La audiencia
Ruth Nina tras salir de juzgados Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone endurecer penas por avasallamientos y bloqueos

El candidato de Libre busca tipificar bloqueos como delito en el Código Penal y promete una ‘revolución propietaria’ con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital