Panificadores anuncian subida del pan a Bs 1 si EMAPA no cumple cupos
El precio del pan de batalla aumentará un 100% desde el sábado si no hay acuerdo con la estatal EMAPA. La Confederación de Panificadores inició un paro de 48 horas este 31 de julio por incumplimiento en la entrega de 204.000 bolsas de harina subvencionada.
«El Gobierno lo tendrá que ver»
Rubén Ríos, dirigente de los panificadores, advirtió que el nuevo precio de Bs 1 entrará en vigor el sábado si EMAPA no se compromete a cumplir los cupos pendientes. «De una vez deben llamarnos y comprometerse seriamente», exigió. La protesta busca presionar a la empresa estatal, que adeuda harina de enero y julio.
Discrepancias en el suministro
EMAPA, por su parte, niega el incumplimiento. Su gerente Franklin Flores amenazó con reducir o suspender los cupos si detecta que los panaderos no venden el pan a Bs 0.50. La empresa subvenciona harina (de Bs 485 a Bs 109), azúcar (de Bs 290 a Bs 26) y otros insumos para mantener el precio social del pan.
Subsidios bajo la lupa
El viceministerio de Defensa del Consumidor convocó a ambas partes para «transparentar» la entrega de harina. El conflicto evidencia la tensión entre el control estatal de precios y la sostenibilidad de los productores. Los consumidores enfrentarán el impacto directo con la posible duplicación del precio del pan.
Pan barato, pero con condiciones
El modelo de EMAPA depende de fuertes subsidios: compra insumos a precio de mercado y los revende hasta un 77% más barato a panificadores. A cambio, estos deben vender el pan de batalla a Bs 0.50, un esquema vigente desde 2020 para garantizar acceso a alimentos básicos.
La pelota está en el tejado de EMAPA
La resolución del conflicto dependerá de si la empresa estatal regulariza los envíos o los panificadores aplican el aumento. Mientras tanto, la población espera saber si pagará Bs 0.50 o Bs 1 por el pan a partir del sábado.