Rehlinger exige compromiso con la industria siderúrgica alemana

Anke Rehlinger, ministra saarlandesa, reclama un plan federal para la transición al acero verde y advierte sobre el riesgo de deslocalización sin inversiones en hidrógeno.
DIE ZEIT
Archivo: Anke Rehlinger hablando sobre la industria del acero Bernd von Jutrczenka/dpa / dpa
Archivo: Anke Rehlinger hablando sobre la industria del acero Bernd von Jutrczenka/dpa / dpa

Rehlinger exige a Alemania compromiso con la industria siderúrgica

La ministra saarlandesa pide un «plan claro» para la transición al acero verde. Reclama un «gabinete nacional» y critica la falta de directrices del Gobierno federal. El sector emplea a 12.000 trabajadores en la región y requiere inversiones millonarias.

«Sin condiciones claras, el cambio no avanza»

Anke Rehlinger (SPD), jefa de gobierno del Sarre, exigió en el Deutschlandfunk que la ministra federal de Economía, Katherina Reiche (CDU), defina un «cronograma concreto» para modernizar la industria. «Esta coalición es nueva, pero debe pronunciarse sobre el futuro del acero alemán», insistió.

Urgencia por el agua y la energía

Rehlinger subrayó que se necesitan estrategias «rápidas» para infraestructura de hidrógeno y centrales eléctricas. «Si no nos sentamos a hablar, cometemos un error grave», advirtió, proponiendo una cumbre nacional. Sobre la retirada de ArcelorMittal, señaló: «Cada empresa decide, pero aquí queremos mantener la producción».

El Sarre apuesta 3.500 millones

La región presentó en 2022 un plan para sustituir carbón por hidrógeno, con 2.600 millones de fondos públicos. La siderurgia emplea directamente a 12.000 personas y sostiene miles de puestos en proveedores. «Es un pilar económico que no podemos perder», recalcó la ministra.

Un sector entre dos aguas

Alemania busca descarbonizar su industria pesada, pero empresas como ArcelorMittal priorizan otros mercados. El Sarre, históricamente ligado al acero, depende de esta transición para evitar deslocalizaciones.

El futuro se decide ahora

La viabilidad del plan saarlandés y miles de empleos pendenden de las decisiones federales. Rehlinger insiste en que, sin coordinación, el retraso en la modernización pondría en riesgo el sector.

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.