Múnich rechaza imponer precios mínimos a Uber y Bolt

El gobierno local de Múnich opta por negociar acuerdos voluntarios con plataformas como Uber y Bolt, generando protestas del sector taxi y dividiendo opiniones políticas.
DIE ZEIT
Taxistas protestando frente al ayuntamiento de Múnich Leonie Asendorpf / dpa
Taxistas protestando frente al ayuntamiento de Múnich Leonie Asendorpf / dpa

Múnich rechaza imponer precios mínimos a Uber y Bolt

El gobierno local opta por negociar acuerdos voluntarios con las plataformas. La decisión, tomada el 29 de julio de 2025, generó protestas de taxistas y dividió a los partidos. El plan inicial proponía tarifas fijas para equilibrar la competencia con el sector tradicional.

«Un golpe para los taxis», según la oposición

El comité administrativo de Múnich aprobó por mayoría un cambio de estrategia impulsado por el SPD y la CSU, que pospone la imposición de precios mínimos. En su lugar, se buscarán pactos individuales con empresas como Uber y Bolt para regular tarifas y salarios antes de junio de 2026. «Si no hay acuerdo, volveremos a la propuesta original», advirtió la concejal Lena Odell (SPD).

Reacciones encontradas

Los taxistas, que protestaron con 300 personas frente al ayuntamiento, calificaron la medida como «una traición». Gregor Beiner, del gremio local, acusó al alcalde Dieter Reiter (SPD) de convertirse en «el alcalde de Uber». Por el contrario, Bolt celebró la apertura al diálogo, mientras Freenow (plataforma de taxis) criticó «la oportunidad perdida» de regular el mercado.

Antecedentes: un sector en tensión

Múnich registraba en abril 3.143 taxis y 541 vehículos de alquiler para servicios similares, aunque operan unos 1.800 diarios, muchos con licencias de áreas con controles más laxos. La polémica surge por la presión de los taxistas, que denuncian competencia desleal frente a plataformas con menores costes.

El debate sigue abierto

La decisión de Múnich contrasta con ciudades como Heidelberg, que implementará precios mínimos en agosto. Berlín y otras urbes alemanas evalúan medidas similares, mientras el conflicto entre modelos tradicionales y disruptivos se extiende.

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Barrio El Carmen La Cueva gestiona regularización tras 50 años sin títulos

Comunidad de 11 viviendas en Santa Cruz busca titularidad de propiedades tras medio siglo de historia y progreso gestionado
Los niños aprovechan el espacio que tienen para jugar en el barrio El Carmen La Cueva Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo