Múnich rechaza imponer precios mínimos a Uber y Bolt

El gobierno local de Múnich opta por negociar acuerdos voluntarios con plataformas como Uber y Bolt, generando protestas del sector taxi y dividiendo opiniones políticas.
DIE ZEIT
Taxistas protestando frente al ayuntamiento de Múnich Leonie Asendorpf / dpa
Taxistas protestando frente al ayuntamiento de Múnich Leonie Asendorpf / dpa

Múnich rechaza imponer precios mínimos a Uber y Bolt

El gobierno local opta por negociar acuerdos voluntarios con las plataformas. La decisión, tomada el 29 de julio de 2025, generó protestas de taxistas y dividió a los partidos. El plan inicial proponía tarifas fijas para equilibrar la competencia con el sector tradicional.

«Un golpe para los taxis», según la oposición

El comité administrativo de Múnich aprobó por mayoría un cambio de estrategia impulsado por el SPD y la CSU, que pospone la imposición de precios mínimos. En su lugar, se buscarán pactos individuales con empresas como Uber y Bolt para regular tarifas y salarios antes de junio de 2026. «Si no hay acuerdo, volveremos a la propuesta original», advirtió la concejal Lena Odell (SPD).

Reacciones encontradas

Los taxistas, que protestaron con 300 personas frente al ayuntamiento, calificaron la medida como «una traición». Gregor Beiner, del gremio local, acusó al alcalde Dieter Reiter (SPD) de convertirse en «el alcalde de Uber». Por el contrario, Bolt celebró la apertura al diálogo, mientras Freenow (plataforma de taxis) criticó «la oportunidad perdida» de regular el mercado.

Antecedentes: un sector en tensión

Múnich registraba en abril 3.143 taxis y 541 vehículos de alquiler para servicios similares, aunque operan unos 1.800 diarios, muchos con licencias de áreas con controles más laxos. La polémica surge por la presión de los taxistas, que denuncian competencia desleal frente a plataformas con menores costes.

El debate sigue abierto

La decisión de Múnich contrasta con ciudades como Heidelberg, que implementará precios mínimos en agosto. Berlín y otras urbes alemanas evalúan medidas similares, mientras el conflicto entre modelos tradicionales y disruptivos se extiende.

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Ruth Nina gana acción de libertad y espera audiencia en tres días

Ruth Nina, seguidora de Evo Morales, podría dejar la prisión preventiva tras ganar una acción de libertad. La audiencia
Ruth Nina tras salir de juzgados Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital