EVP reconoce que EE.UU. tiene ventaja en negociación de aranceles con Trump
Manfred Weber admite que Europa depende militarmente de Washington. El líder del Partido Popular Europeo critica los aranceles del 15% impuestos por EE.UU. a productos de la UE, pero reconoce la asimetría de poder en las negociaciones.
«América tiene el poder en esta partida»
El presidente del grupo EVP en el Parlamento Europeo, Manfred Weber, afirmó que «EE.UU. tiene el control en las negociaciones comerciales» debido a la dependencia europea de la OTAN. «Los aranceles del 15% son un golpe para las exportaciones de la UE y Alemania», declaró a la FAZ. Aunque la Comisión Europea logró mitigar parcialmente el impacto, Weber subrayó que «nadie quiere estos aranceles excepto Trump».
La OTAN como factor clave
Weber vinculó la debilidad negociadora europea con la necesidad de protección militar estadounidense. «En temas de seguridad, América tiene más influencia», admitió. Esta dinámica, según el político, limitó la capacidad de la UE para presionar en el conflicto arancelario.
Europa dividida frente a Trump
El artículo señala que la falta de unidad entre las principales economías de la UE facilitó que Trump impusiera sus condiciones. Aunque Weber no detalló qué países mostraron desacuerdos, destacó que la fragmentación interna debilitó la postura europea.
Un precedente de tensión comercial
Las relaciones UE-EE.UU. enfrentan roces desde 2018, cuando Trump inició su política de aranceles. La UE respondió con medidas similares, pero la dependencia en defensa y tecnología ha mantenido a Europa en desventaja, según analistas.
¿Hacia un nuevo equilibrio?
El acuerdo refleja la actual correlación de fuerzas, pero podría aumentar la presión para reducir la dependencia europea de EE.UU. en seguridad y comercio. Weber no descartó futuras negociaciones, aunque subrayó que la posición europea sigue siendo frágil.