Escasez de gasolina subsidiada obliga a bolivianos a comprar premium
La gasolina especial desaparece de estaciones en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. Los conductores pagan hasta el doble por la versión premium para no paralizar actividades. YPFB y el Gobierno no han explicado las causas del desabastecimiento.
«Solo hay premium, la especial no sabemos cuándo llegará»
En Santa Cruz, estaciones entre el segundo anillo y avenidas Paraguá y Canal Cotoca no ofrecen gasolina subsidiada (Bs 3,74/litro), solo premium (Bs 6,74). «Los conductores aceptan el precio alto para trabajar», reportan surtidores. En Cochabamba, la situación se repite: «Unos pagan más, otros esperan», según televisoras locales.
La Paz: colas y promesas sin garantías
En la calle Sucre y avenida Busch solo se vende premium, mientras en la Plaza Triangular no hay combustible. Administradores mencionan posibles entregas «al mediodía», pero sin certeza. Ningún pronunciamiento oficial detalla si el problema es logístico, financiero o de importación.
Un subsidio bajo presión
La gasolina especial depende de importaciones estatales en un contexto de escasez de divisas. YPFB enfrenta dificultades para abastecer el mercado, pese a las garantías del Gobierno. La política de subsidios, aunque mantiene precios bajos, representa una «fuerte carga fiscal».
Crónica de una crisis anunciada
Bolivia arrastra meses de desabastecimiento de combustibles, con problemas en importaciones de diésel y gasolina. En Beni, por ejemplo, hubo colas de una semana por falta de suministro. La crisis actual refleja la dependencia de YPFB ante la falta de divisas y logística.
Conductores entre la espada y la pared
El impacto recae en sectores populares que dependen del transporte para trabajar. Mientras el Gobierno guarda silencio, los bolivianos enfrentan una elección difícil: pagar más o paralizar sus actividades.