Expertos reclaman mayor participación de economistas empresariales en debates públicos
La BWL, la carrera más estudiada, tiene escasa presencia en discusiones económicas. Un artículo de la FAZ critica que predominen los macroeconomistas en temas clave como pensiones o energía. Publicado el 29/07/2025 en Alemania.
«Las empresas también deciden»
Mark Fehr, periodista económico, señala que los debates públicos están dominados por voces de la economía general (Volkswirte), pese a ser minoría académica. «La BWL debe aportar su visión práctica sobre retos como el déficit de trabajadores cualificados o la transición energética», subraya. La ausencia se da incluso en programas televisivos.
Falta de representación
El artículo ejemplifica esta disparidad con el Consejo de Expertos en Desarrollo Económico alemán, compuesto principalmente por macroeconomistas. Fehr recalca que «las decisiones en empresas y hogares requieren conocimientos específicos de gestión», no solo análisis agregados.
Economía de salón vs. economía real
La BWL es la disciplina universitaria con más matriculaciones en Alemania, según el texto. Sin embargo, su influencia en políticas públicas es marginal comparada con la macroeconomía, que tradicionalmente asesora a gobiernos e instituciones.
Un hueco por llenar
El análisis concluye que la participación activa de economistas empresariales en debates mejoraría las soluciones a crisis estructurales. Su enfoque microeconómico complementaría el actual predominio de perspectivas generales.