Desempleo en Sajonia supera el 7% en julio de 2025

La tasa de paro en Sajonia alcanza el 7.1%, su nivel más alto para un mes de julio desde 2016, con 152.111 desempleados y un aumento en sectores como manufactura y trabajo temporal.
DIE ZEIT
La tasa de desempleo en Sajonia supera el 7% (imagen simbólica) Sebastian Kahnert/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
La tasa de desempleo en Sajonia supera el 7% (imagen simbólica) Sebastian Kahnert/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Desempleo en Sajonia supera el 7% en julio de 2025

La tasa de paro alcanza su nivel más alto para un mes de julio desde 2016. Según datos oficiales, 152.111 personas estaban desempleadas, casi 5.000 más que en junio. La situación afecta especialmente a Chemnitz, Leipzig y el distrito de Görlitz.

«Un verano con más paro que empleo»

La tasa de desempleo en Sajonia subió al 7.1% en julio, según la Agencia Federal de Empleo (BA). Klaus-Peter Hansen, director regional, atribuyó el aumento a «factores estacionales y la incertidumbre económica». Se perdieron 13.600 empleos con seguro social en un año, especialmente en manufactura y trabajo temporal.

Las cifras por regiones

Chemnitz lidera el desempleo con 9.8%, seguido de Görlitz (8.9%) y Leipzig (8.8%). Las zonas menos afectadas son Sajonia Suiza-Montes Metálicos (5.5%) y Erzgebirge (5.7%). Pese a todo, hay 40.000 vacantes activas, principalmente en salud (+2.800 puestos) y servicios sociales (+3.800).

Cuando el termómetro laboral marca máximos

Este es el peor julio desde 2016, cuando la tasa fue del 7.3%. La BA recogió datos hasta el 14 de julio, mostrando que 8.200 empleos industriales y 5.200 de agencias temporales desaparecieron en 12 meses. Sin embargo, 6.800 nuevas ofertas se registraron este mes, mayormente indefinidas y a tiempo completo.

Verano con doble filo

El tradicional aumento estival por fin de contratos temporales y formación se ha visto agravado por la ralentización económica. Hansen destacó que «más personas perdieron empleos que las que encontraron uno nuevo». El sector manufacturero acumula el 60% de las pérdidas anuales.

Entre vacantes y despidos

La paradoja sajona muestra 40.000 puestos sin cubrir junto a 152.111 desempleados. Los expertos señalan un desajuste entre perfiles demandados y disponibles. Mientras industrias tradicionales reducen plantillas, servicios sociales y sanitarios siguen contratando.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.