Desempleo en Sajonia-Anhalt sube un 4,8% en julio
89.900 personas están sin trabajo, según datos oficiales. El incremento responde principalmente a factores estacionales y afecta especialmente a jóvenes en transición educativa. La tasa regional alcanza el 8,1%, superando la media nacional del 6,3%.
«Un patrón recurrente en verano»
Markus Behrens, director regional de la Bundesagentur für Arbeit, explicó que el aumento se debe «sobre todo a jóvenes que terminan su formación escolar o profesional». Destacó que este fenómeno se repite cada año en los meses estivales, aunque advirtió que el mercado laboral «ya no es tan receptivo como antes» a largo plazo.
Datos comparativos
La cifra supone 2.500 desempleados más que en junio y 4.100 respecto a julio de 2024. A nivel nacional, el número de parados ascendió a 2,979 millones, con Bremen (11,8%) y Berlín (10,3%) como los estados más afectados.
Oferta laboral a la baja
La Regionaldirektion señaló una reducción en vacantes y empleos con seguro social respecto a 2024. Behrens anticipó que la situación para los jóvenes mejorará con el inicio del curso formativo, pero subrayó que se necesitan «impulsos económicos claros» para reducir el desempleo estructural.
Panorama formativo
De los 8.900 aspirantes a formación registrados desde octubre, 2.600 seguían sin plaza en julio. Paralelamente, 4.100 de las 10.600 plazas ofertadas permanecían vacantes, un 3,8% menos que el año anterior.
Un mercado que pierde fuelle
Sajonia-Anhalt arrastra un debilitamiento progresivo de su capacidad de absorción laboral, agravado por el contexto económico actual. Los datos reflejan una tendencia similar a la observada en otros estados del este de Alemania.
La temporada marcará la evolución
Mientras el componente estacional se revertirá en los próximos meses, los expertos insisten en que la recuperación sostenida dependerá de medidas estructurales. Los próximos informes confirmarán si la caída en vacantes es coyuntural o consolida una tendencia.