BMW registra caída del 29% en ganancias en 2025 por aranceles y China

BMW reporta una caída del 29% en sus ganancias netas en el primer semestre de 2025, atribuyéndolo a los aranceles, debilidad del dólar y desafíos en el mercado chino. Aun así, supera a competidores alemanes.
DIE ZEIT
Oliver Zipse, CEO de BMW, durante una presentación. Peter Kneffel/dpa / dpa
Oliver Zipse, CEO de BMW, durante una presentación. Peter Kneffel/dpa / dpa

BMW registra caída del 29% en sus ganancias en el primer semestre de 2025

El beneficio neto del fabricante alemán se redujo a 4.000 millones de euros. La empresa atribuye el resultado a los aranceles, la debilidad del dólar y las dificultades en China. A pesar del desplome, BMW resiste mejor que sus competidores locales.

«Un modelo de negocio robusto, pero con cicatrices»

El CEO Oliver Zipse defendió que los resultados demuestran la solidez de BMW, pese a la caída del 29% interanual. El grupo mantiene su objetivo anual de 11.000 millones de euros en ganancias antes de impuestos, de los cuales ya ha alcanzado 5.700 millones. El impacto de los aranceles estadounidenses y europeos superó los 600 millones de euros solo en el segundo trimestre.

Ventas y producción bajo presión

Las entregas se mantuvieron estables (1,2 millones de vehículos), pero el ingreso bajó un 8% (67.700 millones de euros). La producción en EE.UU (planta de Spartanburg) ayuda a mitigar los aranceles, aunque Zipse descarta ampliarla: «Los márgenes no justifican más inversión allí».

La batalla por China y la apuesta eléctrica

El mercado chino, clave para la industria, sigue siendo un desafío por la guerra de descuentos y la baja competitividad de los eléctricos alemanes. BMW evita por ahora despidos y confía en su «Nueva Clase», cuyo primer modelo (iX3) se presentará en septiembre. El plan incluye lanzar 40 modelos nuevos o renovados antes de 2027.

Los aranceles no son el único problema

El sector automotriz alemán enfrenta una tormenta perfecta: aranceles de EE.UU. (15% a las importaciones), el dólar débil y la feroz competencia en China. Mientras VW y Audi perdieron más de un tercio de sus ganancias, Mercedes-Benz sufrió un recorte superior al 50%. BMW es, por ahora, el menos afectado.

El futuro pasa por Spartanburg y la eficiencia

El CFO Walter Mertl destacó que la producción en EE.UU. «limita el daño de los aranceles». Un posible acuerdo UE-EE.UU. para eliminar los gravámenes del 10% a las exportaciones europeas podría beneficiar levemente a BMW, pero Zipse resta importancia al impacto global: «No será tan significativo».

BMW acelera hacia 2027

La compañía apuesta a recuperar terreno con su nueva gama eléctrica y ajustes de costes. Los expertos, como Ferdinand Dudenhöffer, coinciden en que la «Nueva Clase» será decisiva, especialmente en China. El primer semestre dejó heridas, pero el grupo mantiene el rumbo hacia sus metas anuales.

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos

Equipo de Paz coordina con militares los detalles para la transmisión de mando

El equipo de Rodrigo Paz inspeccionó la plaza Murillo junto a militares para la transmisión de mando del 8
Inspección en la plaza Murillo

Autoridades bolivianas garantizan buen estado de carreteras para feriado largo

Las autoridades del SEDCAM y la ABC confirman que las rutas de Santa Cruz están en buen estado para
Imagen sin título

Tía agrede brutalmente a sus dos sobrinos en La Guardia como venganza

Una mujer atacó a sus sobrinos de 4 y 6 años en La Guardia, Santa Cruz, como venganza por
Imagen sin título

Arce no asiste a tercera prueba de ADN; Brenda solicitará su imputación

El presidente Luis Arce no se presentó a la tercera prueba de ADN ordenada fiscalmente. Brenda L., la denunciante,
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba y el presidente Luis Arce durante una entrega de pozo hidrocarburífero.

África impulsa inversiones y estabilidad con reformas y acuerdos clave

Egipto aprueba reformas en su ley de inversión, ofreciendo beneficios fiscales y agilizando trámites para proyectos en energías renovables,
Africa Intelligence Brief — October 30, 2025. (Photo Internet reproduction)