NASA e ISRO lanzan satélite NISAR para monitorear cambios terrestres

El satélite NISAR, desarrollado por NASA e ISRO, medirá movimientos terrestres con precisión inédita para rastrear desastres naturales y cambios en glaciares.
DIE ZEIT
El satélite NISAR en el centro espacial Satish Dhawan. Uncredited/Indian Space Research Organization/NASA/AP/dpa / dpa
El satélite NISAR en el centro espacial Satish Dhawan. Uncredited/Indian Space Research Organization/NASA/AP/dpa / dpa

NASA e ISRO lanzan satélite para monitorear cambios en la Tierra

El satélite NISAR medirá movimientos terrestres con precisión inédita. La misión, con una duración inicial de tres años, permitirá rastrear desastres naturales y cambios en glaciares. Despegó desde India el 30 de julio con tecnología radar desarrollada por ambas agencias.

«Veremos el planeta moverse como nunca antes»

El satélite, lanzado desde el centro espacial Satish Dhawan en India, orbitará a 747 km de altura y escaneará la superficie terrestre cada 12 días. «Detectará desplazamientos de hasta fracciones de centímetro», explicó Cathleen Jones, científica de la NASA. Sus datos ayudarán a identificar zonas vulnerables a terremotos o erupciones, aunque no predecirá sismos, según el geofísico Mark Simons.

Tecnología allanubes

NISAR lleva dos radares de apertura sintética (SAR), desarrollados por la NASA e ISRO. Estos instrumentos pueden operar de día o de noche, incluso a través de nubes, superando las limitaciones de los sistemas ópticos. Es la primera colaboración entre ambas agencias en hardware espacial.

Un termómetro para glaciares y fallas ocultas

La misión priorizará el estudio de zonas volcánicas y placas tectónicas bajo vegetación espesa, además de monitorear el deshielo polar. Los datos, de acceso público tras 90 días de calibración, servirán para mejorar modelos climáticos y planes de prevención de riesgos.

De la Guerra Fría al cambio climático

La observación terrestre desde el espacio, antes enfocada en seguridad, ahora aborda crisis globales. NISAR representa un salto tecnológico en cooperación internacional, con India aportando el lanzador y EE.UU. la mitad de la instrumentación.

Los datos empezarán a hablar en otoño

Tras la fase de pruebas, el satélite generará mapas detallados de deformaciones terrestres desde octubre. Su éxito podría definir futuras misiones conjuntas entre agencias espaciales.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur