NASA e ISRO lanzan satélite NISAR para monitorear cambios terrestres

El satélite NISAR, desarrollado por NASA e ISRO, medirá movimientos terrestres con precisión inédita para rastrear desastres naturales y cambios en glaciares.
DIE ZEIT
El satélite NISAR en el centro espacial Satish Dhawan. Uncredited/Indian Space Research Organization/NASA/AP/dpa / dpa
El satélite NISAR en el centro espacial Satish Dhawan. Uncredited/Indian Space Research Organization/NASA/AP/dpa / dpa

NASA e ISRO lanzan satélite para monitorear cambios en la Tierra

El satélite NISAR medirá movimientos terrestres con precisión inédita. La misión, con una duración inicial de tres años, permitirá rastrear desastres naturales y cambios en glaciares. Despegó desde India el 30 de julio con tecnología radar desarrollada por ambas agencias.

«Veremos el planeta moverse como nunca antes»

El satélite, lanzado desde el centro espacial Satish Dhawan en India, orbitará a 747 km de altura y escaneará la superficie terrestre cada 12 días. «Detectará desplazamientos de hasta fracciones de centímetro», explicó Cathleen Jones, científica de la NASA. Sus datos ayudarán a identificar zonas vulnerables a terremotos o erupciones, aunque no predecirá sismos, según el geofísico Mark Simons.

Tecnología allanubes

NISAR lleva dos radares de apertura sintética (SAR), desarrollados por la NASA e ISRO. Estos instrumentos pueden operar de día o de noche, incluso a través de nubes, superando las limitaciones de los sistemas ópticos. Es la primera colaboración entre ambas agencias en hardware espacial.

Un termómetro para glaciares y fallas ocultas

La misión priorizará el estudio de zonas volcánicas y placas tectónicas bajo vegetación espesa, además de monitorear el deshielo polar. Los datos, de acceso público tras 90 días de calibración, servirán para mejorar modelos climáticos y planes de prevención de riesgos.

De la Guerra Fría al cambio climático

La observación terrestre desde el espacio, antes enfocada en seguridad, ahora aborda crisis globales. NISAR representa un salto tecnológico en cooperación internacional, con India aportando el lanzador y EE.UU. la mitad de la instrumentación.

Los datos empezarán a hablar en otoño

Tras la fase de pruebas, el satélite generará mapas detallados de deformaciones terrestres desde octubre. Su éxito podría definir futuras misiones conjuntas entre agencias espaciales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.