Pareja conserva copos de nieve de la Antártida y el Ártico

Helene y Thomas Hoffmann han desarrollado un método único para preservar cristales de hielo de expediciones polares, exhibidos en su proyecto 'Cryosity'.
DIE ZEIT
Helene und Thomas Hoffmann mit konservierten Schneeflocken Michael Trautmann/Alfred-Wegener-Institut/dpa / dpa
Helene und Thomas Hoffmann mit konservierten Schneeflocken Michael Trautmann/Alfred-Wegener-Institut/dpa / dpa

Pareja conserva copos de nieve de la Antártida y el Ártico

Helene y Thomas Hoffmann han preservado más de 100 cristales de hielo tras expediciones polares. Desarrollaron un método único durante su estancia en la estación Neumayer III. Los ejemplares se exhiben en su proyecto «Cryosity».

«La nieve perfecta solo existe en el frío extremo»

El matrimonio recolectó copos en la Antártida y el Ártico, donde «las condiciones generan cristales más puros y detallados», explican. «En Alemania la nieve es demasiado gruesa», afirma Thomas, técnico naval. Helene, física climática, destaca que su técnica secreta de conservación mantiene la estructura intacta tras 48 horas de secado.

De expedición a colección

La idea nació durante su overwintering de 14 meses en la base Neumayer III, operada por el AWI. Thomas buscaba «un recuerdo tangible del continente blanco». Tras fracasar con adhesivos comunes, desarrollaron una fórmula con acrilato que captura el molde del cristal al derretirse.

«Cada copo es una obra efímera»

La colección incluye muestras de la expedición MOSAiC, donde el rompehielos Polarstern derivó meses en el Ártico. Las fotografías macro de los cristales se exhiben en su web, junto a posters científicos. «El contraste entre la imagen ampliada y el original sorprende», comenta Helene.

Un invierno que cambió todo

El proyecto surgió en 2018, cuando ambos trabajaban en investigación polar. Él como ingeniero, ella analizando núcleos de hielo. La estación Neumayer III, a -50°C, fue el laboratorio perfecto para probar métodos hasta lograr preservar la estructura hexagonal única de cada floco.

El arte de capturar lo invisible

Su trabajo combina ciencia y arte, revelando formas que el ojo humano raramente aprecia. La técnica, aunque perfeccionada en entornos extremos, ahora aplica también a nieve alpina. La colección sigue creciendo con cada expedición.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.