Policía de Baden-Württemberg usará software de Palantir contra el crimen

La policía de Baden-Württemberg implementará el software 'Gotham' de Palantir para analizar datos policiales y combatir crímenes graves, con un costo de 25 millones de euros hasta 2030.
DIE ZEIT
Peter Thiel, cofundador de Palantir (Foto simbólica) Gian Ehrenzeller/KEYSTONE/dpa / dpa
Peter Thiel, cofundador de Palantir (Foto simbólica) Gian Ehrenzeller/KEYSTONE/dpa / dpa

Policía de Baden-Württemberg usará software de Palantir para combatir el crimen

El programa «Gotham» analizará millones de datos policiales. La medida, aprobada tras un conflicto político, costará 25 millones de euros hasta 2030. Su implementación comenzará en 2026.

«Un refuerzo para la lucha contra el crimen»

La policía de Baden-Württemberg empleará la polémica herramienta estadounidense para rastrear terroristas, violentos y pederastas. El ministro del Interior Thomas Strobl (CDU) aseguró que la tecnología «acelera investigaciones de días a minutos». Ya se usa en Baviera, Hesse y Renania del Norte-Westfalia.

Controles y críticas

Un comité parlamentario supervisará su uso, con informes periódicos de seguridad. Grupos como la Sociedad para los Derechos Civiles (GFF) denuncian riesgos para la privacidad. El fundador de Palantir, Peter Thiel, genera rechazo en Europa por sus vínculos con Trump.

Entre eficacia y polémica

En Baviera, la plataforma se usó 97 veces en 11 meses, aunque no se detallaron los casos. En un episodio, identificó a un presunto abusador infantil mediante un apodo y un número falso. Sin embargo, los Verdes cuestionan la dependencia de una empresa estadounidense.

Un acuerdo forzado

La coalición gobernante (Verdes-CDU) resolvió su disputa interna tras criticar la falta de base legal inicial. La software operará en servidores alemanes sin acceso externo, según Strobl. Mientras, se desarrolla una alternativa europea con Airbus y Schwarz Digits.

Próximos pasos

Baden-Württemberg prevé implementar «Gotham» en 2026, pese a que los pagos a Palantir empezarán este otoño. No hay cláusula de salida si cambia el apoyo político. La experiencia bávara muestra que la adaptación técnica puede durar años.

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título

Alcalde Fernández conmina a familia Crapuzzi a presentar documentación este viernes

El alcalde Jhonny Fernández conminó a la familia Crapuzzi a presentar este viernes la documentación requerida para los planos
Imagen sin título

Volqueta causa accidente múltiple en Cochabamba dejando cuatro heridos

Una volqueta que transportaba ladrillos perdió el control por una presunta falla en los frenos en la bajada del
Imagen sin título

Tuto alerta que mafias narco de Brasil y Europa operan en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge «Tuto» Quiroga advierte que mafias narcotraficantes de Brasil y Europa operan y se enfrentan en
Jorge “Tuto” Quiroga y JP Velasco se reunieron con legisladores electos.

Multitudinaria fila para dejar currículums en el Concejo Municipal de Santa Cruz

El presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, contratará entre 30 y 40 personas de los
Imagen sin título

Hallan muerto a un adulto mayor en un alojamiento de El Alto

Un hombre de 67 años falleció por asfixia mecánica por broncoaspiración en un alojamiento de la zona Tejada Rectangular
El cuerpo fue llevado a la morgue judicial

Huracán Melissa causa destrucción y decenas de muertos en el Caribe

El huracán Melissa ha causado al menos 34 fallecidos en el Caribe. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza

Israel confirma que Hamas ha entregado los cuerpos de los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch. La identificación
Policías y soldados israelíes saludan la llegada de un convoy con cuerpos de rehenes al centro forense Abu Kabir en Tel Aviv.

Carlos III retira títulos y honores a su hermano Andrés por el escándalo Epstein

El rey Carlos III ha iniciado el proceso formal para retirar el título de príncipe, honores y distinciones a
El príncipe Andrés conversa con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su mujer, la duquesa Catalina de Cambridge.

Bolivia defiende el respeto a la vida tras operación en Río con más de 100 muertos

El Gobierno boliviano afirma que la lucha contra el crimen organizado debe respetar la vida y los Derechos Humanos,
Imagen sin título

Extraditan a médico boliviano acusado de abusar de pacientes anestesiadas

Un cirujano plástico boliviano ha sido extraditado a Argentina, acusado de abusar sexualmente de pacientes tras anestesiarlas. La ministra
Médico boliviano esposado es conducido por agentes en un aeropuerto.