Falla técnica interrumpe tráfico aéreo en Reino Unido

Un problema en el sistema de control de Swanwick causó retrasos masivos en aeropuertos de Londres y Edimburgo, ya resuelto por la NATS.
DIE ZEIT
Flugzeuge am Flughafen London Heathrow (Symbolbild) Kin Cheung/AP/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Flugzeuge am Flughafen London Heathrow (Symbolbild) Kin Cheung/AP/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Problema técnico interrumpe el tráfico aéreo sobre Reino Unido

El sistema de control en Swanwick causó retrasos masivos. La falla afectó principalmente a Londres y Edimburgo, pero ya fue solucionada. La Nats recomienda a los pasajeros consultar con sus aerolíneas antes de viajar.

«El sistema ya está restablecido»

El servicio de navegación aérea británico (NATS) confirmó que los técnicos resolvieron la incidencia por la tarde. Aunque no se especificó qué sistema falló, la limitación de vuelos en el espacio aéreo londinense fue temporal. «El proceso para reanudar la normalidad está en marcha», señaló la entidad.

Impacto en los aeropuertos clave

Heathrow y Gatwick, los principales aeropuertos de Londres, registraron despegues intermitentes. En Edimburgo, algunos aviones permanecieron en tierra. La NATS había emitido una alerta inicial advirtiendo sobre la reducción de capacidad en el área de control londinense.

Londres, un gigante en pausa

La capital británica es uno de los mayores hubs aéreos globales. La interrupción generó efectos inmediatos en operaciones internacionales, aunque sin cancelaciones masivas reportadas. Las aerolíneas priorizaron información a pasajeros para evitar caos en terminales.

Vuelos a la espera

Incidentes técnicos en centros de control son recurrentes, pero suelen resolverse en horas. Reino Unido mantiene una de las redes aéreas más congestionadas de Europa, donde fallas puntuales tienen amplio impacto.

El cielo se despeja

La rápida solución evitó mayores complicaciones, aunque los retrasos persistirán hasta normalizar operaciones. La NATS monitorea el flujo mientras las aerolíneas ajustan sus horarios.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.