Baden-Württemberg instala 25% más de paneles solares en balcones en 2025

Baden-Württemberg registró un aumento del 25% en la instalación de paneles solares en balcones durante 2025, alcanzando 35 MW de potencia en miniplantas fotovoltaicas.
DIE ZEIT
Instalación de sistemas fotovoltaicos en balcones (imagen de archivo) Bernd Weißbrod / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Instalación de sistemas fotovoltaicos en balcones (imagen de archivo) Bernd Weißbrod / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Baden-Württemberg instala un 25% más de paneles solares en balcones en 2025

Se registraron 35 MW de potencia en miniplantas fotovoltaicas. El crecimiento refleja la popularidad de esta alternativa energética en el suroeste de Alemania. Los datos provienen de la agencia estatal Kea-BW.

«Un cuarto más que en 2024»

En el primer semestre de 2025, Baden-Württemberg sumó 133.000 «balkonkraftwerke» (sistemas solares para balcones), con una capacidad total de 125 MW. La energía eólica, en comparación, añadió solo 53 MW. La Kea-BW advierte que la cifra real podría ser mayor debido a instalaciones no registradas.

¿Cómo funcionan?

Estos dispositivos convierten la luz solar en electricidad mediante un inversor y se conectan directamente a la red doméstica. «Permiten alimentar electrodomésticos como neveras sin depender de la red convencional», explica el informe. Su instalación es sencilla y no requiere obras.

El boom nacional

Alemania superó el millón de estas miniplantas en junio de 2025, con 220.000 nuevas instalaciones en seis meses. El Bundesverband Solarwirtschaft (Asociación Federal de la Industria Solar) atribuye el crecimiento a la reducción de precios y los cambios legales aprobados por el gobierno federal.

De 8.000 a 133.000 en tres años

En 2022, Baden-Württemberg contaba con apenas 8.000 unidades. El salto exponencial refleja la adopción masiva de esta tecnología, impulsada por su accesibilidad y eficiencia. Los expertos prevén que la demanda se mantendrá alta.

Menos red, más sol

La tendencia consolida a los sistemas solares domésticos como alternativa para reducir el consumo de energía convencional. Su impacto en la red eléctrica regional dependerá de la continuidad de este crecimiento, según los datos oficiales.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.