Baden-Württemberg instala 25% más de paneles solares en balcones en 2025

Baden-Württemberg registró un aumento del 25% en la instalación de paneles solares en balcones durante 2025, alcanzando 35 MW de potencia en miniplantas fotovoltaicas.
DIE ZEIT
Instalación de sistemas fotovoltaicos en balcones (imagen de archivo) Bernd Weißbrod / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Instalación de sistemas fotovoltaicos en balcones (imagen de archivo) Bernd Weißbrod / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Baden-Württemberg instala un 25% más de paneles solares en balcones en 2025

Se registraron 35 MW de potencia en miniplantas fotovoltaicas. El crecimiento refleja la popularidad de esta alternativa energética en el suroeste de Alemania. Los datos provienen de la agencia estatal Kea-BW.

«Un cuarto más que en 2024»

En el primer semestre de 2025, Baden-Württemberg sumó 133.000 «balkonkraftwerke» (sistemas solares para balcones), con una capacidad total de 125 MW. La energía eólica, en comparación, añadió solo 53 MW. La Kea-BW advierte que la cifra real podría ser mayor debido a instalaciones no registradas.

¿Cómo funcionan?

Estos dispositivos convierten la luz solar en electricidad mediante un inversor y se conectan directamente a la red doméstica. «Permiten alimentar electrodomésticos como neveras sin depender de la red convencional», explica el informe. Su instalación es sencilla y no requiere obras.

El boom nacional

Alemania superó el millón de estas miniplantas en junio de 2025, con 220.000 nuevas instalaciones en seis meses. El Bundesverband Solarwirtschaft (Asociación Federal de la Industria Solar) atribuye el crecimiento a la reducción de precios y los cambios legales aprobados por el gobierno federal.

De 8.000 a 133.000 en tres años

En 2022, Baden-Württemberg contaba con apenas 8.000 unidades. El salto exponencial refleja la adopción masiva de esta tecnología, impulsada por su accesibilidad y eficiencia. Los expertos prevén que la demanda se mantendrá alta.

Menos red, más sol

La tendencia consolida a los sistemas solares domésticos como alternativa para reducir el consumo de energía convencional. Su impacto en la red eléctrica regional dependerá de la continuidad de este crecimiento, según los datos oficiales.

Surtidor móvil de diésel para agricultores de Tarija

La ANH e YPFB implementan un surtidor móvil de diésel para garantizar la siembra agrícola en 18.000 hectáreas de
Foto referencial del 'surtidor móvil' Información de autor no disponible / EL DEBER

Industriales rechazan feriado del 7 de agosto por pérdidas millonarias

La CNI advierte que el feriado del 7 de agosto generará pérdidas de 12 millones de dólares diarios y
Conferencia de prensa pasada de la CNI TOMADA DE OXIGENO / URGENTE.BO

Industriales rechazan extensión del feriado del Bicentenario por pérdidas millonarias

La CNI advierte que la extensión del feriado del Bicentenario generará pérdidas de 12 millones de dólares y afectará
Oficinas de la CNI en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Tiktoker cruceño liberado tras aprehensión por delitos financieros

Juan Carlos Villafuerte, creador de contenido financiero, fue liberado en Santa Cruz tras denunciar irregularidades en su detención por
Imagen sin título Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Servicios Portuarios de Bolivia suspende operaciones por alerta de tsunami

La ASP-B paraliza el comercio exterior boliviano ante el riesgo de tsunami en costas chilenas y peruanas, afectando el
Olas frente a la ciudad de Lima, Perú El Comercio / ELDEBER.com.bo

Panificadores inician paro de 48 horas por falta de harina subvencionada

Los panificadores anuncian un paro nacional de 48 horas debido a la falta de entrega de harina subvencionada en
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. DICO SOLIS / URGENTE.BO

TSE mantiene vigente a Morena pese a anuncio de no participar en elecciones

El Tribunal Supremo Electoral confirma que Morena sigue en carrera electoral al no presentar solicitud formal de retiro, pese
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alerta por deslizamientos en el valle del Rin tras lluvias intensas

Las autoridades alemanas actualizan protocolos ante el riesgo de deslizamientos en el valle del Rin, una zona históricamente afectada
Vista de medidas de protección contra deslizamientos en St. Goar Thomas Frey / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Policía registra casas de estudiantes por amenazas con explosivos en Baviera

Tres estudiantes fueron investigados por amenazas con explosivos en Straubing, Baviera. La policía halló material pirotécnico ilegal y un
Operativo policial durante los registros (imagen simbólica) Daniel Karmann / dpa

Julio más lluvioso en Sajonia-Anhalt supera en 50% la media histórica

Sajonia-Anhalt registró 81 litros/m² en julio, un 50% más que su promedio histórico, según el Deutsche Wetterdienst, aliviando parcialmente
Pfütze statt Freibad: Der Juli fiel überdurchschnittlich nass aus. Felix Kästle / dpa

Museo berlinés busca historias de carteros en bicicleta para exposición

El Museo de la Comunicación de Berlín recopila anécdotas y fotos de carteros en bicicleta desde 1900 para su
Bicicleta de correos (imagen simbólica) Monika Skolimowska / dpa

Nuevo director holandés asume liderazgo en HHLA en octubre

Jeroen Eijsink sustituirá a Angela Titzrath al frente de HHLA, en un contexto de reestructuración accionarial con la entrada
Archivo: Angela Titzrath, ex directora general de HHLA. Christian Charisius/dpa / dpa