| | |

ZDF reabre caso de asesinato homofóbico en Ulm tras 34 años

El programa 'Aktenzeichen XY… ungelöst' investiga el crimen sin resolver de Rafael Blumenstock, un profesor de piano asesinado en 1990 por presuntos agresores de extrema derecha.
DIE ZEIT
Gedenkstele en Ulm en memoria de Rafael Blumenstock Jana Leutenegger/Stadt Ulm/dpa / dpa
Gedenkstele en Ulm en memoria de Rafael Blumenstock Jana Leutenegger/Stadt Ulm/dpa / dpa

ZDF reabre caso de asesinato sin resolver en Ulm tras 34 años

El programa «Aktenzeichen XY… ungelöst» investiga el crimen homofóbico de Rafael Blumenstock. La policía busca nuevos testigos del brutal asesinato ocurrido en 1990. El caso, clasificado como «Overkill», involucra a presuntos agresores de extrema derecha.

Un crimen que marcó a Ulm

El 4 de noviembre de 1990, Rafael Blumenstock, un profesor de piano de 28 años, fue asesinado en el Münsterplatz de Ulm. Según la policía, la víctima, que solía vestir ropa de mujer, fue apuñalada 19 veces y mutilada. Los agresores, posiblemente de un grupo homófobo y de ultraderecha, aplicaron una violencia desproporcionada.

La búsqueda de justicia

El ZDF emitirá un especial este miércoles (20:15 h) para recabar pistas sobre el «Cold Case». La policía espera que una testigo, que dormía en una autocaravana cerca del lugar, pueda aportar información clave. Una placa conmemorativa en el Münsterplatz recuerda a la víctima.

Cuando el odio supera al crimen

El término «Overkill» describe la saña con la que actuaron los asesinos. La policía subraya que la violencia ejercida fue «muy superior a la necesaria para cometer el homicidio». El padre de Blumenstock, ya fallecido, diseñó un monumento en memoria de su hijo.

El peso de los años sin respuestas

El caso, archivado durante décadas, refleja la dificultad para resolver crímenes con móviles de odio en los años 90. El programa del ZDF ha reabierto desde 2020 varios «Cold Cases» con la esperanza de hallar nuevas pistas.

Justicia pendiente

La emisión del documental podría reactivar una investigación estancada. Las autoridades confían en que la difusión mediática impulse testimonios decisivos para identificar a los responsables.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.