| | |

WARA celebra 50 años de su disco ‘Maya’ con concierto en Cochabamba

El grupo musical WARA rinde homenaje a su obra cumbre 'Maya' con un concierto en el Teatro Achá, fusionando rock progresivo y música andina.
Opinión Bolivia
La agrupación musical Wara. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible
La agrupación musical Wara. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Wara celebra 50 años de su disco ‘Maya’ con concierto en Cochabamba

El grupo musical rinde homenaje a su obra cumbre los días 29 y 30 de julio en el Teatro Achá. El evento incluye ballets invitados y nuevos arreglos de sus clásicos. Conmemoran medio siglo de este referente de la música andina progresiva.

«Historia, identidad y música viva»

WARA, liderada por su fundador Omar León, presenta un espectáculo que fusiona rock progresivo con raíces indígenas. «Es el reflejo de la cultura boliviana y un trabajo que debía ser rescatado», afirma León. El concierto revive temas como ‘El Inca’, ‘Illimani’ y ‘Maya’, acompañados por danzas tradicionales.

Un legado que traspasa generaciones

La agrupación surgió en 1972 en La Paz, en pleno auge del rock internacional. Abandonaron las influencias extranjeras para explorar sonidos autóctonos, viviendo en comunidades indígenas. Su primer disco, ‘El Inca’ (1973), y luego ‘Maya’ –parte de la serie «Hichhanigua Hikjatata» («Ahora me vas a encontrar» en aimara)– marcaron un hito.

De fiestas citadinas a los ayllus

WARA se formó durante la contracultura hippie, pero revolucionó la escena al mezclar rock con melodías ancestrales. Tras estudiar culturas indígenas, crearon un estilo único, numerando sus discos en aimara. Hoy, integran a nuevas generaciones de músicos para mantener viva su memoria sonora.

Cuando el rock encontró sus raíces

En los años 70, Bolivia vivía una efervescencia musical con tributos a bandas como Pink Floyd o Yes. WARA rompió el molde al «descubrir que la fusión con música autóctona haría la diferencia», incluso inspirándose en obras literarias como ‘Raza de Bronce’.

Un reencuentro con los clásicos

El concierto no solo celebra el aniversario de ‘Maya’, sino que consolida a WARA como símbolo de identidad cultural. Su impacto trasciende lo musical, conectando tradición y modernidad en un escenario emblemático: el Teatro Achá.

Frankfurt prohíbe extraer agua de ríos por sequía crítica

El ayuntamiento de Frankfurt prohíbe extraer agua de ríos y arroyos debido a niveles críticamente bajos, protegiendo ecosistemas afectados
Niveles de agua críticos en Frankfurt (imagen simbólica) Sebastian Gollnow/dpa / dpa

Fredener Musiktage 2025: música para la tolerancia religiosa

El festival Fredener Musiktage 2025 promueve el diálogo interreligioso entre cristianismo, judaísmo e islam a través de conciertos en
Imagen simbólica de la serie de conciertos Robert Michael / dpa Niedersachsen

Investigan a pareja por muerte de joven en Niederbayern

La policía investiga a una pareja de Eging am See tras la muerte por arma blanca de un joven
Symbolbild Karl-Josef Hildenbrand / dpa

Fallece preso fugado de clínica forense en Alemania tras caída

Un interno de 41 años con antecedentes penales murió al intentar escapar de una clínica forense en Bonn, Alemania,
Imagen sin título Marijan Murat / dpa

Sachsenwald perderá su estatus especial en 2026

El gobierno de Schleswig-Holstein propone integrar el bosque de Sachsenwald, propiedad de la familia Bismarck, en municipios cercanos, eliminando
Forstgutsbezirk Sachsenwald (Archivbild) Ulrich Perrey/dpa / dpa

VBB prueba buses de reemplazo por cierre de línea Hamburgo-Berlín

El VBB realiza pruebas para garantizar el servicio alternativo con buses durante el cierre de 9 meses de la
Imagen sin título Iris Leithold/dpa / dpa

Hertha BSC debutará a Eichhorn, de 16 años, en la 2. Bundesliga

Kennet Eichhorn, de 16 años, podría convertirse en el jugador más joven en debutar en la 2. Bundesliga con
Mittelfeldspieler Kennet Eichhorn steht bei Hertha BSC mit 16 Jahren vor seinem Profi-Debüt Andreas Gora/dpa / dpa

Bolivia enfrenta crisis por más de 4.100 focos de calor en 2025

Autoridades declaran momento crítico en Bolivia por 4.160 focos de calor, con el 98% concentrados en Santa Cruz. Despliegan
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Cosecha de cereales en Turingia será un 7% menor en 2025

Turingia prevé una cosecha de cereales un 7% inferior al promedio histórico, con 2,2 millones de toneladas, debido a
Imagen sin título Martin Schutt / dpa

Bolivia exporta indio sin declararlo ni pagar impuestos

Bolivia, segundo productor mundial de indio, exporta este metal estratégico sin declararlo ni cobrar regalías, según el investigador Justo
Minera San Cristóbal Información de autor no disponible / ANF

Choquehuanca suspende sesión de la ALP por tercera vez por falta de quórum

La sesión del 30 de julio en la ALP fue suspendida por tercera vez debido a la ausencia de
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

UE lanza sistema electrónico para controlar fronteras en 2025

La UE implementará un sistema digital para registrar datos biométricos de ciudadanos no comunitarios en fronteras Schengen, reemplazando el
Archivbild del sistema de control fronterizo actual (manual) picture alliance / dpa / dpa