| | |

WARA celebra 50 años de su disco ‘Maya’ con concierto en Cochabamba

El grupo musical WARA rinde homenaje a su obra cumbre 'Maya' con un concierto en el Teatro Achá, fusionando rock progresivo y música andina.
Opinión Bolivia
La agrupación musical Wara. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible
La agrupación musical Wara. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Wara celebra 50 años de su disco ‘Maya’ con concierto en Cochabamba

El grupo musical rinde homenaje a su obra cumbre los días 29 y 30 de julio en el Teatro Achá. El evento incluye ballets invitados y nuevos arreglos de sus clásicos. Conmemoran medio siglo de este referente de la música andina progresiva.

«Historia, identidad y música viva»

WARA, liderada por su fundador Omar León, presenta un espectáculo que fusiona rock progresivo con raíces indígenas. «Es el reflejo de la cultura boliviana y un trabajo que debía ser rescatado», afirma León. El concierto revive temas como ‘El Inca’, ‘Illimani’ y ‘Maya’, acompañados por danzas tradicionales.

Un legado que traspasa generaciones

La agrupación surgió en 1972 en La Paz, en pleno auge del rock internacional. Abandonaron las influencias extranjeras para explorar sonidos autóctonos, viviendo en comunidades indígenas. Su primer disco, ‘El Inca’ (1973), y luego ‘Maya’ –parte de la serie «Hichhanigua Hikjatata» («Ahora me vas a encontrar» en aimara)– marcaron un hito.

De fiestas citadinas a los ayllus

WARA se formó durante la contracultura hippie, pero revolucionó la escena al mezclar rock con melodías ancestrales. Tras estudiar culturas indígenas, crearon un estilo único, numerando sus discos en aimara. Hoy, integran a nuevas generaciones de músicos para mantener viva su memoria sonora.

Cuando el rock encontró sus raíces

En los años 70, Bolivia vivía una efervescencia musical con tributos a bandas como Pink Floyd o Yes. WARA rompió el molde al «descubrir que la fusión con música autóctona haría la diferencia», incluso inspirándose en obras literarias como ‘Raza de Bronce’.

Un reencuentro con los clásicos

El concierto no solo celebra el aniversario de ‘Maya’, sino que consolida a WARA como símbolo de identidad cultural. Su impacto trasciende lo musical, conectando tradición y modernidad en un escenario emblemático: el Teatro Achá.

Pacientes renales exigen pago de deuda de diálisis al Ministerio de Salud

Pacientes renales de Santa Cruz dan ultimátum de 48 horas al Ministerio de Salud para pago de Bs 70
Pacientes renales en protesta anterior Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel destruye Torre Ghafri Gaza con misiles: centro inteligencia Hamas

Fuerzas israelíes demolieron la Torre Ghafri, el edificio más alto de Gaza, alegando que albergaba un centro de inteligencia
Torre Ghafri colapsando tras ser impactada por misiles israelíes Información de autor no disponible / Clarín

Índice manufacturero Nueva York cae a -8,7 en septiembre 2025

El índice Empire State de la Fed de Nueva York se desplomó a -8,7 puntos en septiembre, mostrando debilidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Trump ordena segundo ataque militar en Caribe con tres venezolanos muertos

Tres venezolanos fallecieron en un segundo ataque militar estadounidense ordenado por Trump contra presunta lancha narcotraficante en aguas internacionales.
El presidente Donald Trump llega a la Base Conjunta Andrews, Maryland AP / Clarín

Santa Cruz alcanzará 41°C este fin de semana según pronóstico

Pronóstico anuncia ola de calor extremo en Santa Cruz con temperaturas de 41°C en Cordillera y Chiquitania para este
Foto referencial de condiciones climáticas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Sergio Luis de Freitas: jefe PCC prófugo con siete procesos en Brasil

Sergio Luis de Freitas, cabecilla de facción del PCC, acumula siete causas penales en Brasil y condena de ocho
Freitas vivía en Bolivia con una identidad falsa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bloqueos en San Juan y Cotoca por falta de diésel afectan producción arroz

Comunarios de San Juan y Cotoca protestan por ausencia de diésel que paraliza actividades agrícolas y pone en riesgo
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Apps para identificar plantas: la nueva tendencia de la Generación Z

La Generación Z está transformando sus paseos usando aplicaciones móviles para identificar especies botánicas, combinando tecnología y naturaleza.
Persona utilizando una aplicación de identificación de plantas en la naturaleza Julia Fietz / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Pruebas baterías estado sólido BMW Mercedes: avances y desafíos

BMW y Mercedes-Benz inician pruebas con baterías de estado sólido en vehículos reales, aunque su producción a gran escala
Prueba de una batería de estado sólido en una limusina BMW Tom Kirkpatrick/BMW AG / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Maduro moviliza tropas tras alerta de agresión militar de EEUU

Venezuela despliega 25.000 efectivos tras despliegue naval estadounidense en el Caribe y ruptura de vías diplomáticas.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla en una rueda de prensa EFE / Clarín

Škoda Enyaq RS restyling 2025: novedades y precio más competitivo

Škoda presenta la actualización del Enyaq RS con mejoras en diseño y un precio más bajo, reforzando su estrategia
Škoda Enyaq RS con modificaciones de actualización Škoda / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Edmundo Lara responde insultos TikTok campaña vicepresidencial

El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmundo Lara, respondió a insultos durante transmisión en TikTok, afirmando que
Lara en uno de sus lives de TikTok Información de autor no disponible / Correo del Sur