| | |

Virgen de Urcupiña visita pacientes del hospital Viedma en Cochabamba

La imagen de la Virgen de Urcupiña recorrió el hospital Viedma y calles principales de Cochabamba, llevando esperanza y fe a pacientes y fieles antes de su festividad central.
Opinión Bolivia
Pacientes y personal de salud reciben a la Virgen de Urcupiña en el hospital Viedma. Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible
Pacientes y personal de salud reciben a la Virgen de Urcupiña en el hospital Viedma. Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Virgen de Urcupiña visita a pacientes del hospital Viedma

La imagen recorrió Cochabamba antes de su festividad central. Pacientes, niños y personal sanitario recibieron a la Virgen con oraciones por salud. El trayecto incluyó el Tren Metropolitano y calles principales.

«Un recorrido que llenó de esperanza y fe»

La Virgen de Urcupiña llegó este martes al hospital Viedma tras un trayecto por avenidas como O’Kennedy y Venezuela. El acto congregó a fieles que elevaron peticiones de «salud y estabilidad para sus familias», según testigos. La jornada comenzó en Quillacollo, con transporte en el Tren Metropolitano hasta Cochabamba, donde se celebró una misa multitudinaria.

Próximos eventos de la festividad

Las celebraciones continuarán el sábado con advocaciones marianas, el domingo con la entrada autóctona y el 9 de agosto con la entrada folklórica. Estas actividades son previas a la fiesta central de la Virgen, una de las más emblemáticas de Bolivia.

Raíces de una tradición que une fe y comunidad

La festividad de la Virgen de Urcupiña, originaria de Quillacollo, combina devoción católica con expresiones culturales locales. Su visita a instituciones como el Viedma refleja su rol como símbolo de unidad y consuelo, especialmente en entornos vulnerables.

Una semana para honrar a la patrona

El impacto de esta visita radica en su capacidad para congregar a diversos actores, desde pacientes hasta transportistas. Los eventos programados hasta el 9 de agosto consolidan su importancia como tradición religiosa y social en Cochabamba.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.