| | |

Mannheim devolverá a Nigeria los bronces de Benin robados en 1897

Mannheim restituirá 29 bronces de Benin saqueados por los británicos en 1897. Parte de la colección podría permanecer en Alemania como préstamo permanente tras negociaciones con Nigeria.
DIE ZEIT
Bronces de Benin en los Reiss-Engelhorn-Museen Carolin Breckle / dpa
Bronces de Benin en los Reiss-Engelhorn-Museen Carolin Breckle / dpa

Mannheim devolverá a Nigeria las bronces de Benin robadas por los británicos

29 piezas históricas serán restituidas tras acuerdo municipal. Las Reiss-Engelhorn-Museen (REM) iniciarán conversaciones con Nigeria para definir el proceso. Parte de la colección podría permanecer en Alemania como préstamo permanente.

«Un símbolo cultural para Nigeria»

El Consejo Municipal de Mannheim aprobó la devolución de las bronces saqueadas durante la invasión británica a Benin-City en 1897. Sarah Nelly Friedland, directora de Arqueología de los REM, destacó que estas piezas tienen «un valor histórico y simbólico irremplazable» para el país africano. La colección incluye tres cabezas conmemorativas, placas talladas y armas.

Un camino iniciado en 2021

La decisión sigue el compromiso adquirido por Gobierno federal, estados alemanes y autoridades locales hace cuatro años. Ciudades como Stuttgart y Colonia ya habían iniciado procesos similares. Los objetos llegaron a Mannheim en la década de 1920 mediante donaciones o compras.

Entre la restitución y la cooperación

Las partes negociarán cuántas piezas regresarán a Nigeria y cuáles quedarán en préstamo. Los REM enfatizaron que el diálogo priorizará el acuerdo mutuo. Nigeria busca recuperar su patrimonio disperso en museos europeos desde la época colonial.

El expolio que marcó un reino

Las bronces fueron creadas entre los siglos XVI y XVIII en el Reino de Benin (actual Nigeria). El saqueo británico de 1897 dispersó miles de obras en Europa. Alemania alberga una de las mayores colecciones, con cerca de 1.100 piezas registradas.

Un paso más en el reconocimiento histórico

La medida refleja la creciente presión internacional para devolver bienes culturales obtenidos bajo colonialismo. El proceso en Mannheim podría influir en otros museos alemanes con piezas similares.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título