Mannheim devolverá a Nigeria las bronces de Benin robadas por los británicos
29 piezas históricas serán restituidas tras acuerdo municipal. Las Reiss-Engelhorn-Museen (REM) iniciarán conversaciones con Nigeria para definir el proceso. Parte de la colección podría permanecer en Alemania como préstamo permanente.
«Un símbolo cultural para Nigeria»
El Consejo Municipal de Mannheim aprobó la devolución de las bronces saqueadas durante la invasión británica a Benin-City en 1897. Sarah Nelly Friedland, directora de Arqueología de los REM, destacó que estas piezas tienen «un valor histórico y simbólico irremplazable» para el país africano. La colección incluye tres cabezas conmemorativas, placas talladas y armas.
Un camino iniciado en 2021
La decisión sigue el compromiso adquirido por Gobierno federal, estados alemanes y autoridades locales hace cuatro años. Ciudades como Stuttgart y Colonia ya habían iniciado procesos similares. Los objetos llegaron a Mannheim en la década de 1920 mediante donaciones o compras.
Entre la restitución y la cooperación
Las partes negociarán cuántas piezas regresarán a Nigeria y cuáles quedarán en préstamo. Los REM enfatizaron que el diálogo priorizará el acuerdo mutuo. Nigeria busca recuperar su patrimonio disperso en museos europeos desde la época colonial.
El expolio que marcó un reino
Las bronces fueron creadas entre los siglos XVI y XVIII en el Reino de Benin (actual Nigeria). El saqueo británico de 1897 dispersó miles de obras en Europa. Alemania alberga una de las mayores colecciones, con cerca de 1.100 piezas registradas.
Un paso más en el reconocimiento histórico
La medida refleja la creciente presión internacional para devolver bienes culturales obtenidos bajo colonialismo. El proceso en Mannheim podría influir en otros museos alemanes con piezas similares.