| | |

Jóvenes voluntarios preservan memoria en campos nazis históricos

45 voluntarios internacionales trabajan en la preservación de Buchenwald y Mittelbau-Dora, combinando mantenimiento físico con educación sobre el Holocausto.
DIE ZEIT
Bildungscamps für Jugendliche in der KZ-Gedenkstätte Buchenwald (Archivfoto) Hannes P. Albert/dpa / dpa
Bildungscamps für Jugendliche in der KZ-Gedenkstätte Buchenwald (Archivfoto) Hannes P. Albert/dpa / dpa

Jóvenes de varios países participan en campos de trabajo en antiguos campos nazis

45 voluntarios de 18 a 30 años colaboran en la preservación de las memorias de Buchenwald y Mittelbau-Dora. Los organizadores destacan el interés continuo, pero alertan sobre menor conocimiento histórico entre los participantes. Los campos combinan trabajo físico con educación sobre el Holocausto.

«Quieren entender el nazismo desde el terreno»

Holger Obbarius, responsable educativo de la Gedenkstätte Buchenwald, explica que los jóvenes buscan «conectar con la historia del nazismo a través de la experiencia práctica». Las tareas incluyen mantener el «Gedenkweg Buchenwaldbahn» (camino que unía el campo con Weimar) y marcar los restos de barracones en Mittelbau-Dora. Participantes de Alemania, México, EE.UU. y España colaboran hasta agosto.

Brechas generacionales en la memoria

Obbarius atribuye los «déficits de conocimiento» al distanciamiento temporal: «Muchas familias ya no hablan del tema y hay menos supervivientes vivos». Para compensarlo, los organizadores adaptan materiales (como libros en griego para voluntarios de ese país) y ofrecen tutorías personalizadas.

El impacto de la guerra en Ucrania

La fundación que gestiona los campos ha dejado de recibir participantes rusos desde el inicio de la invasión a Ucrania. También disminuyeron los voluntarios polacos. Históricamente, los prisioneros soviéticos fueron el grupo más numeroso en ambos campos.

Una tradición con 80 años de historia

Estos campos surgieron tras la Segunda Guerra Mundial para mantener viva la memoria de los crímenes nazis. La «Aktion Sühnezeichen Friedensdienste» (organización alemana) gestiona las inscripciones internacionales.

Preservar para no repetir

La iniciativa demuestra que el interés por el Holocausto persiste en nuevas generaciones, aunque requieren métodos pedagógicos adaptados. La ausencia de participantes rusos refleja cómo los conflictos actuales influyen en la memoria histórica.

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título