Editoriales Nuevo Milenio y Dum Dum participan en la Feria del Libro de La Paz
Las editoriales presentarán obras y conversatorios desde el Pabellón Amarillo. El evento se desarrollará del 30 de julio al 10 de agosto de 2025, en el marco de la 29ª edición de la feria, que celebra el Bicentenario.
«Un viaje literario con voces bolivianas y latinoamericanas»
Las editoriales destacan su compromiso con la literatura regional. Nuevo Milenio presentará novedades como ‘Paradojas cuénticas’ de Marco Peredo, con un conversatorio sobre ciencia y narrativa el 1 de agosto. El sábado 2, Isabella Soriano lanzará su poemario ‘Ciento veinte minutos’, mientras que Eduardo Scott-Moreno, doble ganador del Premio Nacional de Novela, presentará su obra bilingüe ‘El círculo de los iniciados’.
Actividades destacadas
El 9 de agosto, Edmundo Paz Soldán y Gustavo Munckel analizarán ‘Realidades intervenidas’ en literatura. Ese mismo día, un segundo conversatorio abordará el ‘Feminismo de lo mutante’ con autoras como Liliana Colanzi. El cierre, el 10 de agosto, estará a cargo de los hermanos Loayza con un debate sobre lo grotesco como crítica social en su novela ¿Dónde carajos está Litovchenko?.
Un escenario para el diálogo literario
La Feria Internacional del Libro de La Paz, en su edición Bicentenario, reúne a autores consagrados y emergentes. Eventos como estos consolidan a Bolivia como un referente cultural en la región, con espacios para la reflexión sobre temas como tecnología, feminismo y sátira social.
La literatura como reflejo de nuestro tiempo
La participación de estas editoriales refuerza el papel de la feria como plataforma de difusión literaria. Las obras y debates programados ofrecen al público herramientas para interpretar realidades complejas, desde la ciencia hasta las dinámicas sociales contemporáneas.