| | |

Editoriales Nuevo Milenio y Dum Dum en la Feria del Libro de La Paz 2025

Las editoriales Nuevo Milenio y Dum Dum participan en la 29ª Feria del Libro de La Paz con presentaciones de obras y conversatorios literarios.
Opinión Bolivia
Portada del poemario 'Ciento veinte minutos', de Isabella Soriano. Información de autor no disponible / Editorial Nuevo Milenio
Portada del poemario 'Ciento veinte minutos', de Isabella Soriano. Información de autor no disponible / Editorial Nuevo Milenio

Editoriales Nuevo Milenio y Dum Dum participan en la Feria del Libro de La Paz

Las editoriales presentarán obras y conversatorios desde el Pabellón Amarillo. El evento se desarrollará del 30 de julio al 10 de agosto de 2025, en el marco de la 29ª edición de la feria, que celebra el Bicentenario.

«Un viaje literario con voces bolivianas y latinoamericanas»

Las editoriales destacan su compromiso con la literatura regional. Nuevo Milenio presentará novedades como ‘Paradojas cuénticas’ de Marco Peredo, con un conversatorio sobre ciencia y narrativa el 1 de agosto. El sábado 2, Isabella Soriano lanzará su poemario ‘Ciento veinte minutos’, mientras que Eduardo Scott-Moreno, doble ganador del Premio Nacional de Novela, presentará su obra bilingüe ‘El círculo de los iniciados’.

Actividades destacadas

El 9 de agosto, Edmundo Paz Soldán y Gustavo Munckel analizarán ‘Realidades intervenidas’ en literatura. Ese mismo día, un segundo conversatorio abordará el ‘Feminismo de lo mutante’ con autoras como Liliana Colanzi. El cierre, el 10 de agosto, estará a cargo de los hermanos Loayza con un debate sobre lo grotesco como crítica social en su novela ¿Dónde carajos está Litovchenko?.

Un escenario para el diálogo literario

La Feria Internacional del Libro de La Paz, en su edición Bicentenario, reúne a autores consagrados y emergentes. Eventos como estos consolidan a Bolivia como un referente cultural en la región, con espacios para la reflexión sobre temas como tecnología, feminismo y sátira social.

La literatura como reflejo de nuestro tiempo

La participación de estas editoriales refuerza el papel de la feria como plataforma de difusión literaria. Las obras y debates programados ofrecen al público herramientas para interpretar realidades complejas, desde la ciencia hasta las dinámicas sociales contemporáneas.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.