| | |

Descenso en el número de prostitutas y burdeles en Baviera

Las cifras oficiales muestran una disminución del 4,2% en trabajadoras sexuales y del 7,6% en locales registrados en Baviera, según datos de 2024.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de un burdel Daniel Karmann / dpa
Imagen simbólica de un burdel Daniel Karmann / dpa

Baja el número de prostitutas y burdeles registrados en Baviera

Las cifras oficiales muestran un descenso del 4,2% en trabajadoras sexuales y del 7,6% en locales. El informe, publicado por la Oficina de Estadística de Baviera, refleja una tendencia a la baja desde 2017, con fluctuaciones durante la pandemia. Los datos corresponden a diciembre de 2024.

«El impacto de la ley y la pandemia»

Según el reporte, a finales de 2024 había 4.761 personas registradas en el sector y 387 establecimientos. La disminución continúa la tendencia iniciada con la entrada en vigor de la Ley de Protección a las Prostitutas en 2017. La crisis sanitaria alteró temporalmente esta dinámica, con un desplome inicial y posteriores repuntes en las inscripciones.

Un sector en transformación

Los datos sugieren que los efectos pandémicos se han estabilizado, retomando la caída previa. Las estadísticas se recopilan desde 2017 para garantizar derechos laborales y condiciones sanitarias en el ejercicio de la prostitución.

De la regulación a la realidad

Baviera implementó hace ocho años un marco legal para el sector, que incluye registros obligatorios y controles. El descenso acumulado desde entonces es significativo, aunque sin datos concretos sobre las causas en el informe.

Menos números, misma incógnita

La estadística confirma la reducción, pero no analiza factores como la digitalización, cambios sociales o efectos económicos. La Oficina de Fürth solo constata una tendencia a la baja que parece consolidarse tras el paréntesis de la COVID-19.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.