| | |

Cochabamba celebra el Bicentenario con jornadas literarias gratuitas

Las Primeras Jornadas 'Letra Viva' reunirán a 20 autores bolivianos en talleres, conversatorios y eventos musicales gratuitos, en el marco del Bicentenario de Bolivia.
Opinión Bolivia
Afiche oficial del evento Letra Viva. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible
Afiche oficial del evento Letra Viva. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cochabamba celebra el Bicentenario con jornadas literarias gratuitas

Las Primeras Jornadas «Letra Viva» reunirán a 20 autores bolivianos hasta el 5 de agosto. El evento, coordinado por Vadik Barron, incluye talleres, conversatorios y música en vivo en espacios culturales y universitarios de la ciudad. Forma parte de las conmemoraciones por los 200 años de Bolivia.

«Un puente entre generaciones de escritores»

El colectivo Letra Viva impulsa esta iniciativa con cinco ejes principales: lecturas, conversatorios, talleres, venta de libros y eventos musicales. Participan autores como Vilma Tapia, Lourdes Saavedra y Felman Ruiz, entre otros. «Buscamos fortalecer el tejido cultural boliviano», señala la organización.

Instituciones y espacios alternativos

Cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba, la UMSS, la UPB y la UCB, además de locales como Cocafé o Bar 1969. Los talleres tendrán costos accesibles, mientras que el acceso a las actividades principales será gratuito.

Actividades destacadas

Incluye una mesa de periodismo cultural con Xavier Jordán y Eva Peredo, además de conciertos de Mao Khan y Madera Cresta. El Círculo de Escritores Autores Bolivianos participará el 1 de agosto en la UPB.

Dos siglos de historia, una semana de letras

El evento se enmarca en las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, que en 2025 conmemora su independencia. Surge en un contexto donde la literatura boliviana busca mayor visibilidad y espacios de diálogo intergeneracional.

Una fiesta cultural para todos

Las jornadas democratizan el acceso a la cultura con programación gratuita y precios accesibles en talleres. Su éxito dependerá de la participación ciudadana y la articulación entre instituciones, artistas y público.

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores