| | |

Centro Cultural Marina Núñez del Prado reabre con exposición de su legado

El centro cultural reabre con una exposición de las obras emblemáticas de Marina Núñez del Prado, en el marco de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia.
Opinión Bolivia
La artista boliviana Marina Núñez del Prado. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
La artista boliviana Marina Núñez del Prado. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Centro Cultural Marina Núñez del Prado reabre con exposición de su legado escultórico

La muestra exhibirá 12 salas con obras emblemáticas de la artista boliviana. La inauguración será este viernes en La Paz como parte de las celebraciones del Bicentenario. El espacio busca convertirse en un referente cultural.

«La escultura de los Andes» toma forma en Sopocachi

El Centro Cultural Museo Marina Núñez del Prado presentará la exposición «Marina Núñez del Prado, la escultura de los Andes», que incluye sus célebres torsos, cóndores y «mujeres al viento». La museógrafa Varinia Oros destacó que «apreciaremos toda la obra en piedra de esta maestra del siglo XX», distribuida en salas y patios del recinto.

Un espacio renovado para el arte

Ubicado en la calle Ecuador de Sopocachi (La Paz), el centro reabre tras una restauración arquitectónica de su estructura histórica. La inauguración será el 1 de agosto a las 18:30, dirigida a artistas, investigadores y público general.

Un legado que dialoga con el Bicentenario

La reapertura se enmarca en los 200 años de la independencia de Bolivia. El proyecto busca consolidar el espacio como «punto de encuentro cultural», según el comunicado. La muestra permanente rendirá homenaje a una de las figuras más influyentes del arte nacional.

De casa museo a centro cultural

El edificio fue originalmente la Casa Museo Núñez del Prado antes de integrarse al actual complejo. La intervención priorizó la recuperación de su valor patrimonial, combinando historia y propuestas contemporáneas.

Una cita con la identidad boliviana

La exposición acerca al público obras que sintetizan la cosmovisión andina. Su reapertura refuerza el rol de los espacios culturales en la preservación de la memoria artística del país.

Conductor herido tras volcar su auto en choque en Santa Cruz

Un motorizado blanco impactó lateralmente a un vehículo en la avenida Alemania, provocando su vuelco. El conductor fue trasladado
Vehículo volcado tras el accidente Joel Orellana / UNITEL

Israel rechaza un Estado palestino por riesgo de terrorismo

El ministro Gideon Saar advierte que un Estado palestino sería un ‘Terrorstaat’ y culpa a Hamas de la crisis
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, durante una entrevista. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.)

Detienen a pareja de joven que murió tras caer en Cliza

Un joven de 20 años es detenido tras la muerte de su pareja, Evelyn Andia (19), quien cayó de
Wilbert G.D., acusado del feminicidio de su pareja Jurgen Guzmán - UNITEL / UNITEL

Conductor herido tras volcar en choque en Santa Cruz

Un vehículo volcó cuatro veces tras ser embestido por una moto en la avenida Alemania. El conductor está estable
Vehículo volcado tras el accidente Joel Orellana / UNITEL

La ONU rechaza la liberación del criminal de guerra Ratko Mladić

El tribunal de la ONU mantiene en prisión a Ratko Mladić, condenado por genocidio en Srebrenica, tras rechazar su
Ratko Mladić, de 83 años, durante un juicio anterior. AP / F.A.Z.

Bolivia registra la deuda externa más alta en 25 años

La deuda externa boliviana alcanza $us 13.805 millones en 2025, con un crecimiento del 3% en seis meses. Expertos
El actual Gobierno y el próximo se verán en una encrucijada para honrar el servicio de la deuda. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Reino Unido reconoce a Palestina como Estado bajo presión política

El gobierno británico, liderado por Keir Starmer, reconoce a Palestina como Estado en medio de presión internacional y críticas
Keir Starmer anuncia el reconocimiento de Palestina tras una reunión del gabinete dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Arce convoca a votar en elecciones para decidir el rumbo de Bolivia

El presidente Luis Arce instó a la participación activa en los comicios del 17 de agosto, destacando la importancia
El presidente Luis Arce en la inauguración de la Feria del Libro. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia extradita a Roberto Moisés Banzer, vinculado al Clan del Golfo

Roberto Moisés Banzer, acusado de dirigir fábricas de cocaína en Bolivia y Perú, fue extraditado desde EEUU a Bolivia
Imagen de la extradición del boliviano cuando, inicialmente, fue llevado a EEUU Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detienen a pareja de joven que murió tras caer de tercer piso en Cliza

La FELCV investiga como feminicidio la muerte de Evelyn Andia, de 19 años, cuyas lesiones no coinciden con la
El cuerpo de la víctima fue llevado al IDIF Información de autor no disponible / UNITEL

Bajas tasas de vacunación infantil en Alemania preocupan a médicos

Médicos alemanes alertan que solo el 77% de los niños de 2 años está vacunado contra el sarampión, cifra
Symbolbild zur Impfung Michael Matthey/dpa / dpa

Desempleo en Brandeburgo aumenta ligeramente en julio de 2025

El desempleo en Brandeburgo registra un leve aumento en julio de 2025, con 86.152 personas paradas y una tasa
Archivbild Soeren Stache/dpa / dpa