| | |

Cárceles de Renania-Palatinado alcanzan casi el 100% de ocupación

El sistema penitenciario de Renania-Palatinado opera al límite de su capacidad, con medidas como prisiones abiertas y redistribución de internos para gestionar la saturación.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de una prisión David Young / dpa
Imagen simbólica de una prisión David Young / dpa

Cárceles de Renania-Palatinado alcanzan casi el 100% de ocupación

El sistema penitenciario de este estado alemán opera al límite de su capacidad. El ministro de Justicia atribuye la situación a fluctuaciones normales y destaca mecanismos de gestión. La región implementa medidas como el uso de prisiones abiertas para aliviar la saturación.

«Oscilaciones dentro de lo esperado»

Según una encuesta citada por el Redaktionsnetzwerk Deutschland, Renania-Palatinado tiene menos del 1% de plazas libres en sus prisiones. El ministro Philipp Fernis (FDP) restó gravedad: «La ocupación siempre varía y ya hemos manejado niveles similares antes». Entre las soluciones mencionó redistribución de internos entre centros y el uso de instalaciones juveniles.

Medidas paliativas en marcha

Desde mayo de 2025, las penas sustitutivas por impago de multas se cumplen en régimen abierto, según el portavoz Christoph Breuer. Además, la reforma de la prisión de Wittlich añadirá nuevas plazas. Fernis subrayó que el sistema garantiza «resocialización y seguridad» como funciones esenciales.

Un problema con precedentes

La saturación carcelaria no es nueva en Alemania: varias regiones enfrentan desafíos similares. En Renania-Palatinado, las alternativas implementadas incluyen compartir celdas durante picos de ocupación, una práctica ya contemplada en su protocolo.

Sin margen pero con recursos

Pese a la crítica situación, las autoridades insisten en que cuentan con herramientas para evitar el colapso. La combinación de prisiones abiertas, redistribución y ampliación de infraestructura busca mantener operativo el sistema hasta que disminuya la presión.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.