Bolivia activa operativos ante etapa crítica de incendios forestales

El gobierno boliviano moviliza 154 bomberos y equipos militares para controlar incendios en Santa Cruz, donde se concentran el 98% de los 4.160 focos de calor detectados.
Opinión Bolivia
Los incendios afectaron millones de hectáreas en Santa Cruz. GOBERNACIÓN SANTA CRUZ / OXIGENO
Los incendios afectaron millones de hectáreas en Santa Cruz. GOBERNACIÓN SANTA CRUZ / OXIGENO

Bolivia activa operativos ante «etapa crítica» de incendios forestales

154 bomberos de las Fuerzas Armadas movilizados para sofocar fuegos en Santa Cruz. El gobierno alerta sobre 4.160 focos de calor, el 98% concentrados en este departamento. El presidente Arce anunció patrullajes aéreos y terrestres bajo el ‘Plan en defensa de la vida’.

«Prioridad: proteger flora, fauna y población»

El presidente Luis Arce confirmó que ya se controlaron dos incendios forestales y se desplegaron equipos en siete municipios cruceños, incluyendo Roboré y San Ignacio de Velasco. «Usamos helicópteros con sistema Bambi Bucket para descargas de agua», detalló. Las operaciones involucran al Comando Conjunto de las FF.AA.

Focos de calor: la alerta roja

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, reveló que 4.095 de los 4.160 focos detectados por el SIMB están en Santa Cruz. «Un foco no siempre es incendio, pero esta concentración indica riesgo crítico», explicó. La Gobernación reporta millones de hectáreas afectadas históricamente en la región.

Cuando el aire huele a quemado

Santa Cruz enfrenta temporadas recurrentes de incendios desde 2019, agravadas por sequías y chaqueos. El ‘Plan en defensa de la vida’ se implementó tras los mega incendios de 2021, que destruyeron 3.4 millones de hectáreas, según datos oficiales. El SIMB monitorea en tiempo real desde entonces.

El termómetro no perdona

La eficacia de los operativos dependerá de contener la propagación en los próximos días. Las autoridades insisten en que el 98% de los focos están activos en una sola región, lo que exige acciones localizadas. El uso de recursos militares marca un precedente en la estrategia contra incendios.

Samuel Doria Medina promete endurecer penas contra avasallamientos

El candidato de Alianza Unidad propone aumentar penas por avasallamientos y eliminar trabas a autonomías, en un foro del
El foro se realiza este jueves en la capital cruceña. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Junta militar de Myanmar levanta estado de excepción para elecciones

La junta militar de Myanmar anuncia elecciones parlamentarias para diciembre de 2025, levantando el estado de excepción vigente desde
El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, en un acto público. AFP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Más de 300.000 sirios regresan a Siria desde Turquía tras caída de Assad

Turquía reporta un aumento de repatriaciones voluntarias de refugiados sirios tras el fin del año escolar y el derrocamiento
Sirios quieren regresar de Turquía a Siria: Imagen tomada tras la caída del régimen de Assad en diciembre de 2024 EPA / F.A.Z.

Morena se retira de elecciones en Bolivia por problemas insalvables

El partido Morena oficializa su salida de las elecciones en Bolivia ante el TSE, alegando obstáculos logísticos y falta
Eva Copa y Jorge Richter, excandidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de Bolivia por Morena. Información de autor no disponible / ABI

Gestora Pública oculta inversión en banco que financió a hijo de Arce

La Gestora Pública no revela el monto invertido en el Banco Ganadero, entidad que otorgó un crédito millonario al
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

5ta Feria Forestal Chiquitania 2025 en Concepción

La 5ta Feria Forestal Chiquitania 2025 en Concepción busca superar los 4.7 millones de dólares en negocios, promoviendo comercio
Imagen de la Feria Forestal Chiquitania Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Quiroga promete autonomía total para regiones en encuentro cruceño

Jorge Quiroga propone redistribuir el 62% de recursos educativos a departamentos y descentralizar salud, en un encuentro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Foro de cívicos cruceños reúne a dos de cuatro candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz reunió a Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina en un foro político, mientras Reyes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Así Decidimos

Moscú incluye a Mattarella y ministros italianos en lista de rusófobos

El Kremlin acusa al presidente italiano Sergio Mattarella y a dos miembros de su gobierno de discurso antirruso, lo
El presidente italiano Sergio Mattarella habla durante la Conferencia de Recuperación de Ucrania 2025 en Roma el 10 de julio de 2025. EPA / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Candidatos de oposición debaten en Santa Cruz antes de elecciones

Cuatro aspirantes presidenciales presentaron sus propuestas en un foro organizado por el Comité Pro Santa Cruz a 17 días
La actividad fue organizada por los cívicos cruceños. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Empresarios rechazan ampliación del feriado por pérdida de $us 12 millones

La CNI y Cainco critican el feriado del 7 de agosto, alertando sobre una pérdida de $us 12 millones
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Perú ratifica declaraciones de Boluarte sobre Bolivia como país fallido

El canciller peruano respaldó las polémicas palabras de la presidenta Boluarte sobre Bolivia, generando tensión diplomática entre ambos países.
El presidente Luis Arce y la presidenta de Perú, Dina Boluarte. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Bloomberg Linea