Bolivia activa operativos ante «etapa crítica» de incendios forestales
154 bomberos de las Fuerzas Armadas movilizados para sofocar fuegos en Santa Cruz. El gobierno alerta sobre 4.160 focos de calor, el 98% concentrados en este departamento. El presidente Arce anunció patrullajes aéreos y terrestres bajo el ‘Plan en defensa de la vida’.
«Prioridad: proteger flora, fauna y población»
El presidente Luis Arce confirmó que ya se controlaron dos incendios forestales y se desplegaron equipos en siete municipios cruceños, incluyendo Roboré y San Ignacio de Velasco. «Usamos helicópteros con sistema Bambi Bucket para descargas de agua», detalló. Las operaciones involucran al Comando Conjunto de las FF.AA.
Focos de calor: la alerta roja
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, reveló que 4.095 de los 4.160 focos detectados por el SIMB están en Santa Cruz. «Un foco no siempre es incendio, pero esta concentración indica riesgo crítico», explicó. La Gobernación reporta millones de hectáreas afectadas históricamente en la región.
Cuando el aire huele a quemado
Santa Cruz enfrenta temporadas recurrentes de incendios desde 2019, agravadas por sequías y chaqueos. El ‘Plan en defensa de la vida’ se implementó tras los mega incendios de 2021, que destruyeron 3.4 millones de hectáreas, según datos oficiales. El SIMB monitorea en tiempo real desde entonces.
El termómetro no perdona
La eficacia de los operativos dependerá de contener la propagación en los próximos días. Las autoridades insisten en que el 98% de los focos están activos en una sola región, lo que exige acciones localizadas. El uso de recursos militares marca un precedente en la estrategia contra incendios.