| | |

Baviera cierra albergue flotante para refugiados tras dos años y medio

El Landratsamt Regensburg cierra el barco MS Rossini, que albergó a 632 refugiados desde 2023, tras disponer de nuevas viviendas permanentes.
DIE ZEIT
Die MS Rossini als Notunterkunft für Geflüchtete (Archiv) Armin Weigel/dpa / dpa Bayern
Die MS Rossini als Notunterkunft für Geflüchtete (Archiv) Armin Weigel/dpa / dpa Bayern

Baviera cierra albergue flotante para refugiados tras dos años y medio

52 residentes serán reubicados tras el cierre de la MS Rossini. El barco, anclado en Bach an der Donau, albergó principalmente a personas de Irán y Siria desde febrero de 2023. El cierre se debe a la disponibilidad de nuevas viviendas, según el Landratsamt Regensburg.

«Un experimento exitoso en convivencia»

La Landrätin Tanja Schweiger (Freie Wähler) destacó que la coexistencia de múltiples nacionalidades fue «relajada». Los refugiados, procedentes de Siria, Irán, Ucrania, Turquía y Túnez, compartieron cabinas dobles, lo que redujo tensiones sociales. En total, 632 solicitantes de asilo pasaron por el barco, con un máximo simultáneo de 190 personas.

Traslado por la fauna local

Inicialmente, la MS Rossini estuvo en Donaustauf, pero se trasladó a Bach an der Donau en febrero de 2024 para proteger la época de desove de los peces. El Landkreis alquiló este hotel flotante para evitar usar gimnasios escolares como albergues.

Una solución temporal con final planificado

El cierre marca el fin de una medida excepcional durante la crisis migratoria en Baviera. El Landratsamt enfatizó que la colaboración entre actores fue clave para gestionar el albergue sin conflictos significativos.

De barco a hogar permanente

La reubicación de los residentes cierra un capítulo en la respuesta alemana al desplazamiento global. La MS Rossini demostró que soluciones innovadoras pueden funcionar, aunque su uso siempre fue concebido como temporal.

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores