Médico absuelto de asesinato en juicio por sobredosis de morfina
Un tribunal alemán dictaminó que no hay pruebas suficientes para condenar al facultativo. El caso giraba en torno a la muerte de un paciente de 79 años en un hospital de Kelheim en 2022. La fiscalía retiró los cargos tras 14 meses de investigación.
«La decisión médica fue legal, pero la comunicación falló»
El Landgericht Regensburg (Tribunal Regional de Ratisbona) destacó que el cambio de terapia curativa a paliativa fue clínicamente adecuado, aunque «no se explicó suficientemente a los familiares». El juez subrayó que no se pudo demostrar que la dosis de 20 mg/hora de morfina causara la muerte, ni que el médico ordenara duplicarla.
Repercusión para el sector sanitario
Los abogados del médico celebraron que el fallo «protege a los profesionales que toman decisiones complejas». Georg Karl, su defensor, recalcó: «Este caso refuerza la necesidad de documentar exhaustivamente y comunicarse con las familias». El acusado, que estuvo 14 meses en prisión preventiva, recibirá indemnización.
Un proceso con doble capítulo
El médico afrontó otro juicio en abril por la muerte de una enfermera de 23 años, donde también fue absuelto. La fiscalía alegó «abandono con resultado mortal» en ese caso, pero el tribunal desestimó las pruebas.
Un precedente en medicina paliativa
El caso surgió en 2022 cuando la fiscalía acusó al médico de «acortar deliberadamente la vida» del anciano con morfina. La defensa siempre argumentó que actuó según protocolos y que las investigaciones fueron «precipitadas». Alemania tiene estrictas regulaciones sobre cuidados paliativos desde 2015.
Justicia sin condena, pero con lecciones
El veredicto cierra un proceso de 15 meses que evidencia los desafíos legales en decisiones médicas críticas. El tribunal enfatizó que, aunque no hubo mala praxis, la transparencia con los familiares es crucial.