Brandemburgo amplía su ‘Pacto por los Cuidados’ con 11 millones anuales
Más de 200.000 personas necesitan cuidados en la región, según datos oficiales. El gobierno regional reforzará la atención domiciliaria y los centros de asesoramiento. Las nuevas directrices entraron en vigor el 1 de julio de 2025.
«Queremos que las personas vivan en casa el mayor tiempo posible»
La ministra de Salud de Brandemburgo, Britta Müller (independiente), presentó el «Pacto por los Cuidados 2.0», que incluye dos líneas de financiación: «Cuidados en el lugar» y «Ampliación de centros de asesoramiento». El 89% de los pacientes son atendidos en sus hogares, pero el número de personas que requieren cuidados ha aumentado un 16% desde 2021.
Ayudas directas a los municipios
Los distritos y ciudades podrán recibir hasta 180.000 euros anuales para mejorar la atención domiciliaria, 30.000 euros más que antes. A partir de 2026, se establecerá un fondo base de 20.000 euros para todas las localidades, con el fin de apoyar a las más pequeñas.
Más acceso a la orientación
Los 19 centros de asesoramiento de Brandemburgo recibirán hasta 100.000 euros anuales para facilitar el acceso a información sobre cuidados. Estos espacios ofrecen apoyo gratuito y personalizado a quienes necesitan asistencia por edad, enfermedad o discapacidad.
Un envejecimiento que no frena
Según las estadísticas, más de la mitad de los pacientes supera los 80 años. El pacto, vigente desde 2020, busca aliviar la presión sobre los centros residenciales y garantizar una atención más cercana.
Menos camas, más soluciones en casa
El plan refuerza la idea de que el traslado a residencias debe ser el último recurso. Con una población envejecida y recursos limitados, Brandemburgo apuesta por mantener a los pacientes en entornos familiares el mayor tiempo posible.