Los Verdes apoyan referéndum para expropiar inmobiliarias en Berlín

Los Verdes respaldan un nuevo referéndum para socializar viviendas en Berlín, tras el mandato popular de 2021. Críticas al plan de la SPD y debate sobre la crisis habitacional.
DIE ZEIT
Werner Graf, líder de los Verdes en Berlín (imagen de archivo) Jens Kalaene/dpa / dpa
Werner Graf, líder de los Verdes en Berlín (imagen de archivo) Jens Kalaene/dpa / dpa

Grünen apoyan nuevo referéndum para expropiar grandes inmobiliarias en Berlín

Werner Graf, líder de Los Verdes, respalda iniciativa ciudadana para socializar viviendas. La medida busca frenar el alza de alquileres tras el mandato popular de 2021. La propuesta enfrenta críticas al plan alternativo de la SPD.

«El pueblo nos dio un mandato claro»

El designado candidato de Los Verdes berlineses, Werner Graf, afirmó al Tagesspiegel que su partido apoyará un nuevo referéndum para expropiar grandes empresas de viviendas, como propuso la iniciativa «Deutsche Wohnen & Co. enteignen». «No es solo sobre corporaciones, sino proteger a todos los inquilinos», subrayó. La iniciativa ciudadana planea presentar un proyecto de ley concreto.

Críticas al «bluf» de la SPD

Graf tachó de «engaño barato» el marco legal propuesto por la SPD para gestionar expropiaciones. «Cada caso requiere una ley específica», insistió. Los Verdes promueven además su Ley de Alquileres Asequibles, que obligaría a arrendadores a mantener precios accesibles e invertir en mantenimiento.

Berlín, entre el déficit y la presión social

En septiembre de 2021, el 56% de los votantes respaldó en referéndum la socialización de grandes inmobiliarias, aunque el resultado no era vinculante. El fracaso en 2021 del tope de alquileres –anulado por el Tribunal Constitucional– agravó la crisis habitacional en la capital alemana, donde los precios subieron un 60% en la última década.

La batalla por la vivienda sigue en los tribunales

El éxito de la iniciativa dependerá de su encaje legal y del respaldo parlamentario. Los Verdes insisten en que solo una cláusula federal permitiría reintroducir medidas como el tope de alquileres, mientras la SPD apuesta por un enfoque gradual.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.