Tiktoker permanece detenido en Santa Cruz por video sobre dólar informal
El joven de 21 años es investigado por recomendar criptomonedas en un video viral. Su abogado asegura que la audiencia será virtual y niega su traslado a La Paz. La ASFI aplicó la Ley 491 contra difusión de información falsa.
«Solo expresó lo que piensa la gente», defiende su familia
El tiktoker detenido desde el martes sigue en celdas de la FELCC en Santa Cruz, según confirmó su abogado Silvestre Ibáñez. «La audiencia será virtual y no hay traslado a La Paz», precisó. El caso se originó por un video publicado entre enero y febrero de 2024, donde el joven afirmaba que el dólar informal cotizaba a Bs 14 y animaba a convertir ahorros en criptomonedas.
Perfil del implicado
Según su defensa, el detenido es estudiante de derecho de 21 años y solo «hace videos». Su madre defendió que «su hijo repitió lo que la población ya comenta» sobre resguardar dinero en dólares, según declaraciones recogidas por la concejal Lola Terrazas. La familia exige su liberación.
La ASFI activó la ley contra rumores financieros
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) aplicó la Ley 491, que sanciona la difusión de información falsa que afecte al sistema financiero. La norma permite procesar a quienes generen «alarma o desconfianza» en las instituciones bancarias. El video del tiktoker coincidió con una época de tensión cambiaria en Bolivia.
Un reflejo de la preocupación ciudadana
El caso ocurre en un contexto donde la brecha entre el dólar oficial y el informal ha sido tema recurrente en redes sociales. En 2024, Bolivia mantuvo controles cambiarios mientras ciudadanos buscaban alternativas como criptomonedas ante la escasez de divisas.
La justicia decidirá si hubo delito
El proceso judicial determinará si el contenido del video constituye un delito financiero o ejercicio de libertad de expresión. Mientras, la detención preventiva del joven marca un precedente en la aplicación de la Ley 491 a creadores digitales.