Thüringen abre centro de detención para deportaciones en agosto

El estado de Thüringen inaugura un centro de detención para deportaciones en Arnstadt, con capacidad inicial de dos plazas y ampliable hasta 37, bajo estrictas garantías judiciales.
DIE ZEIT
Archivo: Imagen de la futura instalación de detención para deportaciones en Arnstadt Martin Schutt / dpa
Archivo: Imagen de la futura instalación de detención para deportaciones en Arnstadt Martin Schutt / dpa

Thüringen abre centro de detención para deportaciones en agosto

La instalación en Arnstadt comenzará con dos plazas y llegará a 37. La ministra de Migración Beate Meißner (CDU) confirmó que el centro aplicará «derecho vigente» solo a mayores sin menores a cargo. El gobierno estatal destina 2,4 millones de euros al proyecto.

«Un paso necesario para la seguridad pública»

La ministra Meißner subrayó que la detención requiere orden judicial y solo aplica si hay «riesgo de fuga o amenaza al orden público». Según datos oficiales, de los 4.462 migrantes con orden de expulsión en junio, 4.009 tenían obstáculos legales para ser deportados.

Fases de implementación

El centro iniciará operaciones de prueba el 11 de agosto con «dos plazas iniciales, ampliables semanalmente hasta diez en agosto». La capacidad máxima (37 plazas) requerirá 32 empleados. El primer ministro Mario Voigt (CDU) enfatizó que la medida excluye a menores y familias.

Un proyecto de consenso forzado

La coalición gobernante (CDU, BSW y SPD) impulsa el centro como prioridad, aunque carece de mayoría parlamentaria propia. La oposición de La Izquierda rechaza la medida, pero permitió su financiación en el presupuesto regional.

Entre la seguridad y la integración

Voigt defendió el equilibrio entre control migratorio y acogida: «Quienes cumplan normas, trabajen y paguen impuestos son bienvenidos». El gobierno vincula el proyecto a políticas paralelas de enseñanza de idiomas e inserción laboral.

Un recurso limitado por garantías

El centro operará bajo supervisión judicial y solo para casos sin «medios menos severos» disponibles. La ministra insistió en que no albergará a «personas con impedimentos de deportación», que representan el 90% de los afectados actualmente.

Resultados a corto plazo

La eficacia del centro dependerá de su capacidad para agilizar deportaciones efectivas, actualmente bloqueadas en la mayoría de casos. Su impacto real se medirá tras las primeras transferencias en agosto.

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título