Seguidores de Evo Morales incitan a quemar ánforas y votar nulo

Líderes evistas radicalizan protestas tras la exclusión de Morales como candidato, llamando a acciones ilegales como quemar ánforas y votar nulo. El TSE advierte sobre consecuencias legales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Afines a Evo Morales se movilizaron en La Paz exigiendo el registro de su candidatura. Información de autor no disponible / ANF
Afines a Evo Morales se movilizaron en La Paz exigiendo el registro de su candidatura. Información de autor no disponible / ANF

Seguidores de Evo Morales incitan a quemar ánforas y votar nulo

El TSE advierte que destruir material electoral es un delito. Líderes evistas radicalizan protestas tras la exclusión de Morales como candidato. Ministro de Gobierno alerta sobre intentos de sabotear el proceso.

«Quemar ánforas es un delito»: la advertencia del Órgano Electoral

El abogado Henry Ceballos, en un ampliado de las Seis Federaciones del Trópico, llamó a «quemar ánforas para que no haya elección». El vocal del TSE, Gustavo Ávila, respondió que «la destrucción de material electoral está tipificada como delito» y será denunciada al Ministerio Público. Ruth Nina, líder del extinto Pan-Bol, añadió que el TSE «contará muertos, no votos», y actualmente está detenida.

Estrategias para deslegitimar las elecciones

El senador Leonardo Loza instó por radio a «votar nulo o romper papeletas» para evitar que los votos beneficien a la oposición. En El Alto y Santa Cruz, concejales y diputados evistas instalaron «casas de campaña» para promover el voto nulo, argumentando que los candidatos del MAS no los representan. El TSE aclaró que el voto nulo es legal, pero no las amenazas contra el proceso.

De las movilizaciones a las amenazas

El evismo intensificó sus acciones tras el fracaso del paro de carreteras en junio, que dejó seis muertos en Cochabamba y Llallagua. Su objetivo es impedir las elecciones sin Evo Morales en la papeleta. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, denunció que estas acciones «instigan a la violencia y atentan contra la democracia».

Un proceso electoral bajo presión

Las protestas evistas surgieron tras la decisión del TSE de no inscribir a Morales como candidato. La radicalización incluye ahora llamados a acciones ilegales, mientras autoridades insisten en garantizar el orden. El desafío es evitar que las amenazas afecten la jornada de votación.

Elecciones en riesgo por acciones disruptivas

La combinación de campañas por el voto nulo y amenazas contra el material electoral marca un escenario complejo. Las advertencias del TSE y el Gobierno buscan disuadir actos violentos, pero la tensión persiste a menos de un mes de los comicios.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.