Samuel supera a Tuto en intención de voto en Santa Cruz
Doria Medina lidera con 29,8% frente al 24,5% de Quiroga. La encuesta de UNITEL revela un cambio en las preferencias electorales en el departamento con mayor padrón del país. Los indecisos, blancos y nulos suman 28,8%.
«El voto oculto que podría decidir la elección»
Por primera vez, Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) supera a Jorge «Tuto» Quiroga (Alianza Libre) en Santa Cruz, según la tercera encuesta de Ipsos CIESMORI para UNITEL. El margen de error es del 5% en esta región, donde se concentran 2,07 millones de electores. Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) no superan el 10%.
La caída de Tuto y el ascenso de Samuel
Quiroga lideraba las dos primeras encuestas (30,3% y 27,7%), pero perdió 6,2 puntos porcentuales desde junio. Doria Medina, en cambio, subió del 24,7% al 29,8% en un mes. La encuestadora advierte que el 2% del resultado final podría depender de votos «ocultos» no declarados.
El peso de los votos no definidos
El 15% de los consultados se declara indeciso, el 6% votaría en blanco y el 7,8% anularía. Esta suma (28,8%) supera la ventaja de Doria Medina sobre Quiroga, lo que mantiene la incertidumbre. La muestra nacional incluyó 2.500 entrevistas presenciales entre el 25 y 27 de julio.
Santa Cruz, termómetro electoral
Con el padrón más numeroso de Bolivia, este departamento ha sido históricamente decisivo en elecciones nacionales. Las alianzas opositoras compiten por capitalizar el descontento con el oficialismo, cuyos candidatos (Rodríguez y Del Castillo) no superan el 3,4% en la región.
Todo puede cambiar antes del domingo
La volatilidad del electorado y el alto porcentaje de votos no definidos dejan abierta la contienda. Los resultados finales dependerán de la capacidad de los candidatos para consolidar su base y atraer a indecisos en los últimos días de campaña.