Sachsenwald perderá su estatus especial en 2026

El gobierno de Schleswig-Holstein propone integrar el bosque de Sachsenwald, propiedad de la familia Bismarck, en municipios cercanos, eliminando su estatus fiscal especial.
DIE ZEIT
Forstgutsbezirk Sachsenwald (Archivbild) Ulrich Perrey/dpa / dpa
Forstgutsbezirk Sachsenwald (Archivbild) Ulrich Perrey/dpa / dpa

El bosque de Sachsenwald perderá su estatus especial en 2026

El gobierno de Schleswig-Holstein propone integrar este territorio privado en municipios cercanos. La medida, anunciada el 30 de julio de 2025, responde a críticas por ventajas fiscales reveladas en un reportaje. El área, propiedad de la familia Bismarck, era el último forstgutsbezirk (distrito forestal) sin adscripción municipal.

«Fin a un privilegio histórico»

El Innenministerium (Ministerio del Interior) presentó al Landtag (parlamento regional) un plan para redistribuir el Sachsenwald entre ocho municipios. «Se han considerado las opiniones críticas de las comunas afectadas», señaló la institución. Aumühle absorberá la mayor parte del bosque, mientras otras zonas pasarán a Kasseburg, Schwarzenbek o Dassendorf, entre otros.

El detonante: un reportaje de Böhmermann

El satírico Jan Böhmermann denunció en su programa Magazine Royale (ZDF) que 21 empresas usaban buzones en el Sachsenwald para pagar menos impuestos. La investigación, con la plataforma Frag den Staat, reveló que el Gutsvorsteher (administrador) cobraba allí la Gewerbesteuer (impuesto de actividades económicas), con tasas inferiores a las municipales.

Otro distrito forestal afectado

El Forstgutsbezirk Buchholz (Kreis Segeberg) también será disuelto en 2026, según la propuesta. Ambos eran los últimos territorios con este estatus en Schleswig-Holstein.

Un vestigio del siglo XIX

El Sachsenwald, al este de Hamburgo, fue donado en 1871 por el káiser Guillermo I al canciller Otto von Bismarck. Su estatus especial permitía autogestión fiscal y ausencia de servicios municipales. Pese a las reformas territoriales en Alemania, mantuvo su condición hasta ahora.

Los municipios asumirán el control

La medida normalizará la recaudación de impuestos y servicios en la zona. Las localidades receptoras ganarán territorio, aunque deberán asumir su gestión. El Landtag debe aprobar el plan antes de su entrada en vigor el 1 de enero de 2026.

Huracán Melissa causa destrucción y decenas de muertos en el Caribe

El huracán Melissa ha causado al menos 34 fallecidos en el Caribe. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza

Israel confirma que Hamas ha entregado los cuerpos de los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch. La identificación
Policías y soldados israelíes saludan la llegada de un convoy con cuerpos de rehenes al centro forense Abu Kabir en Tel Aviv.

Carlos III retira títulos y honores a su hermano Andrés por el escándalo Epstein

El rey Carlos III ha iniciado el proceso formal para retirar el título de príncipe, honores y distinciones a
El príncipe Andrés conversa con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su mujer, la duquesa Catalina de Cambridge.

Bolivia defiende el respeto a la vida tras operación en Río con más de 100 muertos

El Gobierno boliviano afirma que la lucha contra el crimen organizado debe respetar la vida y los Derechos Humanos,
Imagen sin título

Extraditan a médico boliviano acusado de abusar de pacientes anestesiadas

Un cirujano plástico boliviano ha sido extraditado a Argentina, acusado de abusar sexualmente de pacientes tras anestesiarlas. La ministra
Médico boliviano esposado es conducido por agentes en un aeropuerto.

Tres argentinos mueren en ataque ruso en Ucrania mientras combatían como mercenarios

Tres ciudadanos argentinos, contratados como soldados profesionales, fallecieron en un ataque ruso en la región de Sumy, Ucrania. Ocurrió
Argentinos en campamento militar en Ucrania antes del ataque

Fiscalía boliviana solicitará extradición de narcotraficante Pedro Montenegro a Brasil

La Fiscalía de Santa Cruz solicitará a Brasil la extradición del narcotraficante Pedro Montenegro, quien tiene procesos pendientes en
Imagen sin título

Fiscalía de Bolivia cita a declarar a exlíder de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó al exdirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, por un presunto delito de
El exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título