Radicalización juvenil de extrema derecha se triplica en Nordrhein-Westfalen
Los casos de adolescentes sospechosos por delitos de odio aumentaron de 106 a 299 en un año. La violencia y propaganda ultraderechista preocupan a autoridades y oposición. Datos oficiales revelan un salto en delitos digitales y agresiones físicas.
«Alarma por el auge del odio entre jóvenes»
El ministro del Interior de Nordrhein-Westfalen, Herbert Reul (CDU), confirmó que la cifra de sospechosos juveniles de extrema derecha casi se triplicó en 2024. Los delitos de propaganda y símbolos prohibidos dominan las estadísticas, pero la incitación al odio registró un aumento cinco veces mayor.
Violencia real y digital
En 2023 no se reportaron agresiones físicas, pero en 2024 hubo 13 casos de lesiones, disturbios o resistencia a la autoridad. Paralelamente, los delitos cometidos en internet se duplicaron, con 84 adolescentes usando redes como Telegram o TikTok para difundir mensajes extremistas.
«La policía no puede actuar sola»
Reul subrayó que combaten el problema con prohibición de asociaciones, procesos penales y retiro de permisos de armas. Sin embargo, advirtió que «es una tarea transversal para toda la sociedad». La oposición (SPD) critica la falta de recursos en trabajo social escolar, clave para prevenir radicalización.
Un problema que no nació ayer
Nordrhein-Westfalen enfrenta desde años el desafío de la ultraderecha juvenil, pero los datos de 2024 muestran una aceleración sin precedentes. El gobierno regional duplicó psicólogos especializados en prevención, aunque la SPD insiste en que las medidas son insuficientes para el volumen actual.
El odio no se detiene con discursos
Las cifras exponen la urgencia de abordar la radicalización en adolescentes, donde lo digital amplifica el riesgo. Mientras las autoridades priorizan la vigilancia en redes, expertos y oposición reclaman más inversión en educación y apoyo psicosocial como pilares para frenar el fenómeno.