Panificadores inician paro de 48 horas por falta de harina subvencionada

Los panificadores anuncian un paro nacional de 48 horas debido a la falta de entrega de harina subvencionada en julio, lo que podría elevar el precio del pan a Bs 1.
Opinión Bolivia
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. DICO SOLIS / URGENTE.BO
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. DICO SOLIS / URGENTE.BO

Panificadores inician paro de 48 horas por falta de harina subvencionada

El sector no recibió harina en julio y amenaza con subir el pan a Bs 1. La Confederación Nacional de Panificadores ratificó la medida tras el incumplimiento del Gobierno de convocar a diálogo. El paro comenzará este jueves a las 00:00 en todo el país.

«No somos importantes para el Gobierno»

Juan de Dios Castillo, presidente de la Federación de Panificadores de El Alto, denunció que «todo julio pasó sin entregas de harina subvencionada», incumpliendo el contrato firmado. Según proveedores, el problema radica en que «el Gobierno no está pagando». El martes dieron un ultimátum de 24 horas para dialogar, pero no hubo respuesta.

Impacto directo en el bolsillo

Castillo advirtió que, si no hay solución, el precio del pan de batalla subirá a Bs 1 por unidad. La medida afectaría a consumidores en un contexto ya marcado por tensiones inflacionarias. El paro paralizará la producción nacional durante dos días.

Un mes de incumplimientos

El conflicto surge tras la falta de entregas pactadas en julio, lo que obligó a los panificadores a trabajar con materia prima no subvencionada. Castillo señaló que esto «perjudicó su desarrollo laboral» y los llevó a tomar medidas extremas.

Pan amargo para todos

El paro refleja la tensión entre sectores productivos y el Ejecutivo por el cumplimiento de subsidios. Con el pan como alimento básico, su encarecimiento podría agravar la presión económica en hogares bolivianos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.