Panificadores amenazan con subir la marraqueta a Bs 1 y paro nacional

El sector panificador exige harina subvencionada a EMAPA y amenaza con aumentar el precio del pan y realizar un paro nacional de 48 horas si no hay solución.
El Deber
Foto: Jorge Gutiérrez Jorge Gutiérrez / ELDEBER.com.bo
Foto: Jorge Gutiérrez Jorge Gutiérrez / ELDEBER.com.bo

Panificadores amenazan con subir la marraqueta a Bs 1 y paro nacional

El sector exige a EMAPA harina subvencionada tras vencer plazo de negociación. Advierten con aumentar el precio del pan y paralizar actividades 48 horas si no hay solución. La empresa estatal reconoce retrasos por bloqueos en junio.

«O cumplen o el pan se encarece»

La Confederación Nacional de Panificadores (CONAPAABOL) envió una carta al ministro Zenón Mamani exigiendo una reunión en 24 horas. «Sin respuesta favorable, iniciaremos un paro nacional», señalaron. EMAPA asegura entregar 12.000 bolsas diarias de harina, pero admite demoras por los bloqueos de la facción «evista».

La postura de EMAPA

Franklin Flores, gerente de la empresa, negó suspensión en la distribución pero reconoció «desfase en el cronograma». «Cumpliremos los compromisos para mantener el pan a Bs 0,50», afirmó. La entrega incluye también azúcar, manteca y levadura subvencionadas.

Antecedentes: bloqueos y desabastecimiento

Los conflictos de junio por protestas políticas afectaron la logística de EMAPA. La empresa atribuye el retraso a estos hechos, que complicaron el abastecimiento en los departamentos afiliados a CONAPAABOL.

El pan, en la cuerda floja

La posible subida de precio y el paro dependerán de si EMAPA normaliza la entrega o se concreta el diálogo con el gobierno. La estabilidad del sector panificador y el acceso a alimentos básicos están en juego.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título