Oposición lidera intención de voto en Bolivia según encuesta de UNITEL
Samuel Doria Medina (21.5%) y Jorge Tuto Quiroga (19.6%) superan al MAS en preferencia electoral. Analista Armando Ortuño destaca que los opositores motivan mejor a su base, mientras sectores masistas aparecen «desorientados». Datos de IPSOS-Ciesmori revelan caída de ingresos y demanda de protección social.
«El electorado exige claridad, no solo ajustes»
Armando Ortuño, analista en Así Decidimos de UNITEL, subraya que «hay un electorado que no solo tiene la necesidad del discurso del ajuste, sino sobre cómo los sectores vulnerables van a ser tratados». La encuesta refleja preocupación por medidas estructurales ante la caída de ingresos.
Resultados que cristalizan tendencias
Samuel Doria Medina lidera en cinco departamentos y Tuto Quiroga en cuatro, mientras Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) solo alcanza 6.1%. Ortuño observa «cristalización del voto» en sectores tradicionales, pero «confusión y desmotivación» en otros grupos.
MAS: dificultades para conectar
El analista señala que «los opositores han sido más eficaces en motivar a su electorado, algo que no se logra en el campo masista». Critica la «incapacidad de escuchar a la gente en sus problemas», lo que reflejaría el 6.1% de intención de voto para Rodríguez.
Bolivia en busca de rumbo
El contexto muestra una población con ingresos en descenso pero demandando protección social. La tercera encuesta de IPSOS-Ciesmori para UNITEL ratifica el avance opositor y la pérdida de influencia del MAS, según el análisis difundido este miércoles.
Elecciones con vientos de cambio
Los datos sugieren una reconfiguración del mapa electoral boliviano, donde la oposición capitaliza mejor las preocupaciones ciudadanas. La eficacia de sus mensajes contrasta con la fragmentación en el oficialismo, según el análisis estrictamente basado en la encuesta.