Gobierno de NRW impulsa ley para priorizar empresas con salarios sindicales
El borrador favorecerá a compañías que cumplan convenios colectivos en licitaciones públicas. El proyecto, en fase de revisión, sigue el modelo de una iniciativa similar a nivel federal. La oposición critica retrasos y posibles exenciones para municipios.
«Frenar la competencia desleal con salarios dignos»
El Ministerio de Trabajo de Renania del Norte-Westfalia (NRW) confirmó que el anteproyecto está siendo sometido a «pruebas prácticas» antes de su aprobación. La norma busca que el Estado priorice a empresas que paguen según tarifas sindicales al adjudicar contratos públicos. Se desconoce cuándo llegará al parlamento regional.
Coordinación con la ley federal
El texto alineará sus disposiciones con el proyecto nacional, que obligará a pagar salarios sindicales en contratos del gobierno federal. Este último podría aprobarse en agosto, según el comunicado ministerial.
Preocupaciones por el impacto
La SPD criticó la lentitud del proceso y advirtió que excluir a los municipios «debilitaría la ley». Por su parte, la asociación empresarial de NRW tachó la iniciativa de «burocrática y perjudicial para pymes», alegando que viola la autonomía de los convenios.
Un mercado laboral en transformación
En 2023, solo el 51% de los trabajadores en NRW tenían salarios sindicales, frente al 82% en los años 90, según datos de la Fundación Hans-Böckler. La coalición gobernante (CDU-Verdes) prometió en su acuerdo promover esta medida para «dar ejemplo».
Un paso hacia contratos más justos
La futura ley busca equilibrar la caída de la negociación colectiva, aunque su efectividad dependerá de su alcance final y coordinación con otras administraciones.