Israel presionado por crisis humanitaria en Gaza: amenazas y sanciones

La comunidad internacional aumenta la presión sobre Israel por la crisis en Gaza, con amenazas de reconocimiento a Palestina y debates sobre sanciones, mientras la IPC alerta de hambruna catastrófica.
DIE ZEIT
Archivbild: Hungersnot im Gazastreifen Rizek Abdeljawad/XinHua/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Archivbild: Hungersnot im Gazastreifen Rizek Abdeljawad/XinHua/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Israel enfrenta presión internacional por crisis humanitaria en Gaza

Reino Unido amenaza con reconocer a Palestina si Israel no actúa. La UE debate sanciones mientras Alemania frena medidas inmediatas. La IPC advierte de una hambruna «catastrófica» en el territorio palestino.

«El peor escenario de hambruna»

Expertos internacionales alertan que Gaza vive «el peor escenario de hambruna», según el análisis de la Iniciativa IPC. El primer ministro británico Keir Starmer advirtió que Reino Unido seguirá a Francia en el reconocimiento de Palestina si Israel no toma medidas para aliviar la crisis.

Reacciones y divisiones

Israel calificó la posible reconocimiento palestino como «una recompensa para Hamás». Mientras, Alemania y otros países de la UE bloquearon sanciones inmediatas contra Israel, aunque la Comisión Europea propuso suspender parcialmente su participación en Horizon Europe.

Voces cruzadas en la comunidad internacional

EEUU incrementó su presión: Donald Trump declaró que «son niños los que están hambrientos» y exigió más ayuda alimentaria. Alemania, por su parte, inició una operación de lanzamiento aéreo de suministros desde Jordania, aunque organizaciones humanitarias critican su efectividad limitada.

Posiciones árabes y europeas

17 países árabes, incluidos Egipto y Catar, exigieron en la ONU el fin del gobierno de Hamás en Gaza como condición para la paz. La cancillería alemana criticó la política israelica actual como «totalmente equivocada» para la seguridad regional.

Un conflicto enquistado

El actual enfrentamiento se desencadenó tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. Benjamin Netanyahu insiste en que la organización terrorista es el «principal obstáculo» para un acuerdo, mientras analistas israelíes señalan que el país «está en una encrucijada» entre ocupación total o negociación.

Gaza en el punto de mira internacional

La crisis humanitaria agudiza las tensiones diplomáticas, con divergencias entre aliados tradicionales de Israel. Mientras la ayuda se moviliza, persisten debates sobre estrategias efectivas para resolver el conflicto y evitar una catástrofe alimentaria.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título