Iniciativa pro-Palestina critica intervención policial en CSD Berlín

57 detenidos y 17 policías heridos tras la disolución de una manifestación pro-Palestina en el CSD de Berlín. Organizadores denuncian represión, mientras la policía alega actos violentos.
DIE ZEIT
Archivbild der Demonstration Michael Ukas/dpa / dpa
Archivbild der Demonstration Michael Ukas/dpa / dpa

Iniciativa propalestina critica intervención policial en el CSD de Berlín

57 detenidos y 17 policías heridos tras la disolución de una manifestación con fuerte presencia pro-Palestina. La policía alemana alegó «violaciones graves» durante el evento, mientras los organizadores denunciaron «represión brutal».

«El bloque palestino fue atacado deliberadamente»

La iniciativa «Palästina Spricht», catalogada como extremista por el gobierno alemán, acusó a la policía de «rodear y agredir violentamente a los manifestantes» tras prohibir que alcanzaran su destino previsto. Según los organizadores, hubo «cargas violentas, detenciones arbitrarias y golpes repetidos» durante el acto.

La versión policial

Las autoridades justificaron su intervención por «consignas antisemitas, lanzamiento de objetos y agresiones físicas» contra agentes. La policía detuvo a 57 personas por delitos como resistencia, lesiones y disturbios, e indicó que la manifestación original pudo haberse desarrollado «si se hubieran respetado los acuerdos».

Un grito con múltiples causas

El CSD de Berlín, tradicional marcha LGTBIQ+, este año incluyó una fuerte participación de grupos pro-Palestina. La iniciativa «Palästina Spricht» exigió el fin del apoyo alemán a Israel y denunció la «criminalización de la solidaridad» en un contexto de tensión global por el conflicto.

Balance con heridas en ambos lados

El incidente refleja la polarización en Alemania alrededor del conflicto israelí-palestino. Mientras los organizadores hablan de represión, las autoridades insisten en que actuaron contra actos violentos premeditados. Las consecuencias jurídicas y políticas de lo ocurrido aún están por definirse.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título