Industriales rechazan feriado del 7 de agosto por pérdidas de 12 millones
La CNI advierte que el paro laboral afectará la productividad y retrasará entregas. El sector industrial calcula un impacto económico diario superior a los 12 millones de dólares. La medida fue anunciada por el Ministerio de Trabajo sin consulta previa.
«Un golpe a la reactivación económica»
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) calificó el feriado como «perjudicial para el aparato productivo». Según su comunicado, la paralización de dos días generará pérdidas en producción, retrasos en proyectos y costos adicionales en salarios. «Afectará directamente la provisión de bienes y servicios a la población», enfatizaron.
Impacto económico concreto
La CNI detalló que cada día de inactividad representa una disminución del PIB industrial, con un cálculo preliminar de 12 millones de dólares diarios. Además, señaló que las empresas deberán asumir gastos extras para cubrir salarios durante el feriado extendido.
Repercusión en la cadena productiva
El sector advirtió que la ausencia de trabajadores interrumpirá procesos clave, desde manufactura hasta logística. «No solo es un tema de dinero, sino de cumplimiento con clientes y mercados», agregó la entidad.
Un decreto sin diálogo
El feriado fue decretado unilateralmente por el Ministerio de Trabajo, según la CNI. Los industriales exigieron revisar la medida para evitar lo que consideran un «efecto dominó» en la economía nacional, ya que el 7 de agosto cae entre dos días laborables.
Antecedentes: tensiones recurrentes
Esta no es la primera vez que el Gobierno boliviano implementa feriados sin consenso empresarial. En 2023, un decreto similar generó protestas de la CAINCO, que reportó pérdidas millonarias. La CNI insiste en que este tipo de decisiones deben coordinarse con los sectores productivos.
¿Quién asumirá los costos?
El cierre subraya que, más allá del debate, las consecuencias recaerán sobre empleados, empresarios y consumidores. La CNI mantiene su pedido de revisión, pero el Ejecutivo no se ha pronunciado hasta ahora.