Industriales rechazan feriado del 7 de agosto por pérdidas millonarias

La CNI advierte que el feriado del 7 de agosto generará pérdidas de 12 millones de dólares diarios y afectará la productividad industrial.
Opinión Bolivia
Conferencia de prensa pasada de la CNI TOMADA DE OXIGENO / URGENTE.BO
Conferencia de prensa pasada de la CNI TOMADA DE OXIGENO / URGENTE.BO

Industriales rechazan feriado del 7 de agosto por pérdidas de 12 millones

La CNI advierte que el paro laboral afectará la productividad y retrasará entregas. El sector industrial calcula un impacto económico diario superior a los 12 millones de dólares. La medida fue anunciada por el Ministerio de Trabajo sin consulta previa.

«Un golpe a la reactivación económica»

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) calificó el feriado como «perjudicial para el aparato productivo». Según su comunicado, la paralización de dos días generará pérdidas en producción, retrasos en proyectos y costos adicionales en salarios. «Afectará directamente la provisión de bienes y servicios a la población», enfatizaron.

Impacto económico concreto

La CNI detalló que cada día de inactividad representa una disminución del PIB industrial, con un cálculo preliminar de 12 millones de dólares diarios. Además, señaló que las empresas deberán asumir gastos extras para cubrir salarios durante el feriado extendido.

Repercusión en la cadena productiva

El sector advirtió que la ausencia de trabajadores interrumpirá procesos clave, desde manufactura hasta logística. «No solo es un tema de dinero, sino de cumplimiento con clientes y mercados», agregó la entidad.

Un decreto sin diálogo

El feriado fue decretado unilateralmente por el Ministerio de Trabajo, según la CNI. Los industriales exigieron revisar la medida para evitar lo que consideran un «efecto dominó» en la economía nacional, ya que el 7 de agosto cae entre dos días laborables.

Antecedentes: tensiones recurrentes

Esta no es la primera vez que el Gobierno boliviano implementa feriados sin consenso empresarial. En 2023, un decreto similar generó protestas de la CAINCO, que reportó pérdidas millonarias. La CNI insiste en que este tipo de decisiones deben coordinarse con los sectores productivos.

¿Quién asumirá los costos?

El cierre subraya que, más allá del debate, las consecuencias recaerán sobre empleados, empresarios y consumidores. La CNI mantiene su pedido de revisión, pero el Ejecutivo no se ha pronunciado hasta ahora.

Panificadores anuncian subida del pan a Bs 1 por incumplimiento de EMAPA

Los panificadores aumentarán el precio del pan a Bs 1 si EMAPA no cumple con los cupos de harina
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. DICO SOLIS / ABI

Votos a Morena serán nulos tras su retirada electoral

El TSE confirma que los sufragios para Morena no serán válidos tras su retirada no formalizada. Los votos a
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa y Jorge Richter. URGENTE.BO / ERBOL

Escasez de gasolina subsidiada en Bolivia obliga a comprar premium

La falta de gasolina subsidiada en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz fuerza a conductores a adquirir combustible premium
Estaciones de servicio en ciudades como Santa Cruz, Cochabamba y La Paz solo ofrecen gasolina premium. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Investigan como feminicidio muerte de joven en Hospital Japonés

La FELCV y fiscales investigan la muerte de una joven en el Hospital Japonés como presunto feminicidio, tras ingresar
Investigación en la morgue del Hospital Japonés Marcela Gutiérrez / Unitel Digital

Acoso político contra candidatas en Bolivia: casos y denuncias

La Coordinadora de la Mujer denuncia acoso político y discurso de odio contra cinco candidatas en Bolivia, urgiendo acciones
Las cinco candidatas que fueron víctima de acoso, según la Coordinadora de la Mujer. UNITEL / Unitel Digital

Polarsteps expande su presencia en Europa como app todo-en-uno para viajeros

La plataforma holandesa de viajes integra planificación, reservas y registro en una sola herramienta, con enfoque en Alemania y
Koen Droste, uno de los fundadores de Polarsteps, y la directora ejecutiva Clare Jones. Judith Jockel / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Hassenteufel urge a votar en elecciones del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, convoca a los bolivianos a ejercer su derecho al voto en las elecciones
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Psicóloga superdotada explica cómo piensan los altamente inteligentes

La psicóloga Frauke Niehues, superdotada, analiza los desafíos sociales y laborales de las personas con IQ superior a 145,
Sin suficiente estímulo intelectual, los superdotados pueden sufrir estrés psicológico (imagen simbólica). Picture Alliance / FAZ.NET

Salarios en Alemania superan la inflación en 2024 con desigualdades persistentes

Los salarios brutos en Alemania aumentaron 217 euros en 2024, superando la inflación, pero persisten brechas por género, región
Imagen sin título Nina Hewelt / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Violación agravada a menor en Cochabamba: hermanos detenidos

Dos hermanos violaron repetidamente a su hermana de 15 años en Tiraque, resultando en un embarazo. Los agresores fueron
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Psicólogo advierte sobre el estrés de descanso en vacaciones

El psicólogo Ludwig Andrione explica cómo la presión por aprovechar el tiempo libre puede generar ansiedad y ofrece claves
Lo mejor es dejar el móvil apagado, como aquí en la playa del Mar Báltico. dpa / FAZ.NET

Extraditan a Bolivia a narcotraficante del Clan Golfo

Roberto Moisés Banzer, vinculado al Clan Golfo y acusado de producir 10 toneladas de cocaína semanales, fue extraditado desde
Momento de la llegada del sujeto a la Felcn en la capital cruceña Información de autor no disponible / Unitel Digital