Gobierno amenaza con retirar subvención si suben precio del pan

El viceministro de Defensa del Consumidor advierte suspender ayuda a panaderos que aumenten el precio del pan a Bs 1, mientras gremios exigen harina subvencionada.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Viceministro amenaza con retirar subvención si panificadores suben el pan a Bs 1

El Gobierno advierte suspender ayuda a panaderos que aumenten el precio arbitrariamente. Conflicto surge por desacuerdo en el suministro de harina subvencionada. Panificadores amenazan con paro de 48 horas si no reciben el insumo.

«Harina subvencionada no puede usarse para otros fines»

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, afirmó que el Gobierno ya garantizó 200.000 quintales de harina para julio. «Si suben el precio del pan de batalla a Bs 1, se suspenderá la subvención al infractor», enfatizó. Acusó a algunos panificadores de «malversar la harina para elaborar otros productos o revenderla».

Panificadores exigen cumplimiento

Los gremios de La Paz y El Alto dieron 24 horas al Gobierno para entregarles harina subvencionada. De lo contrario, iniciarán un paro de 48 horas y luego subirán el pan a Bs 1. Juan de Dios Castillo, dirigente alteño, argumentó que «Bs 0,50 no cubren los costos de producción».

EMAPA defiende su gestión

Franklin Flores, gerente de EMAPA, destacó que compran harina a Bs 485 y la venden subvencionada a Bs 109 (La Paz/Cochabamba) o Bs 98 (resto del país). Además, recordó que los panaderos reciben otros insumos con descuento, como manteca, azúcar y levadura.

Un subsidio bajo la lupa

El sistema de subvención a la harina existe para mantener el precio accesible del pan de batalla. Sin embargo, denuncias por desvío de insumos y reventa ilegal han generado tensiones recurrentes entre autoridades y productores.

El reloj sigue corriendo

El plazo de los panificadores vence hoy por la tarde. El conflicto podría escalar a un paro nacional si no hay acuerdo, afectando el abastecimiento de pan en las principales ciudades.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título