Fiscalía decide no imputar a tiktoker denunciado por la ASFI
El joven podría ser liberado tras decisión del Ministerio Público. El caso generó críticas contra la ASFI por criminalizar una preocupación ciudadana sobre la escasez de dólares. Ocurrió en Santa Cruz y La Paz entre marzo y julio de 2025.
«No existe imputación formal», afirma el fiscal general
Roger Mariaca explicó que una comisión de fiscales revisó el caso y aplicó el artículo 228 del Código de Procedimiento Penal, dejando al juez cautelar la decisión final sobre su libertad. «El proceso penal continuará abierto, velando por el debido proceso», precisó. El tiktoker fue detenido en Santa Cruz sin previa notificación y trasladado a celdas policiales.
Denuncia por mensajes «alarmistas»
La ASFI acusó en marzo al creador de contenido por afectar «la confianza del sistema financiero» al hablar de la falta de dólares. Organizaciones periodísticas exigieron su liberación, alegando que se vulneró el derecho a la libre expresión constitucional.
Críticas a la ASFI
La medida generó rechazo social por penalizar una preocupación generalizada sobre la crisis económica. La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y su filial en Santa Cruz emitieron pronunciamientos apoyando al joven.
Un reflejo de la tensión financiera
El caso ocurre en un contexto de escasez de divisas en Bolivia, tema recurrente desde 2023. La ASFI había endurecido su postura frente a comentarios públicos sobre el sistema bancario.
El proceso sigue, pero con otra dirección
Pese a la no imputación, el expediente permanece abierto. La decisión del Ministerio Público marca un giro, aunque la polémica sobre los límites de la libertad de expresión en crisis económicas continúa.