Fiscalía libera a tiktoker acusado de difundir información falsa
El joven de 21 años recuperará su libertad por falta de imputación. El Ministerio Público mantiene abierto el proceso tras su aprehensión en Santa Cruz. La ASFI advirtió que sus publicaciones podrían afectar la estabilidad financiera.
«No hubo imputación, pero el caso sigue abierto»
El fiscal general del Estado, Róger Mariaca, confirmó que no se presentó imputación formal contra el creador de contenido, detenido por una publicación en redes. «En las siguientes horas recuperará su libertad», declaró, citando el artículo 228 del Código de Procedimiento Penal.
La advertencia de la ASFI
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) señaló que sus mensajes «pueden ocasionar consecuencias graves para la estabilidad financiera». Aunque el tiktoker compartió información de dominio público sobre divisas, la entidad consideró que carecía de sustento técnico y legal.
Vigilia familiar
Familiares del joven instalaron una protesta frente a la Felcc en Santa Cruz, defendiendo que solo difundió datos conocidos. La Fiscalía aclaró que, pese a su liberación, el proceso investigativo continúa.
Un caso entre la libertad de expresión y la estabilidad económica
El incidente ocurre en un contexto donde las autoridades bolivianas monitorean contenidos que puedan generar alarma financiera. La ASFI ha intervenido antes en casos similares para proteger el orden económico.
El proceso sigue su curso
La liberación del tiktoker no cierra el caso, que permanece bajo análisis. Las repercusiones dependerán de cómo evolucione la investigación sobre el impacto real de sus publicaciones.