Exdiputado alemán recibe condena por corrupción en caso Azerbaiyán
Eduard Lintner (CSU) obtiene 9 meses de prisión condicional por compra de votos. El tribunal de Múnich confirma su papel clave en un esquema de sobornos para influir en decisiones del Consejo de Europa. La defensa anuncia posible recurso.
«Un caso clásico de compra de voluntades»
El exdiputado alemán facilitó pagos de Azerbaiyán a una colega fallecida de la CDU a cambio de votos favorables en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE). El juez Jochen Bösl subrayó que «hubo un interés económico personal» en mantener sus relaciones con el país caucásico.
Dinero, hoteles y votos
El acuerdo se selló en 2014 en un hotel de Estrasburgo, donde se pactó que la parlamentaria recibiría fondos «hasta nuevo aviso» por apoyar posturas proazerbaiyanas. Los primeros pagos se canalizaron mediante una empresa de Lintner, quien luego admitió transferencias directas en efectivo.
Repercusión institucional
Transparency Alemania calificó el fallo como «una señal vital para proteger la democracia» frente a la corrupción estratégica de regímenes autoritarios. El tribunal ordenó el decomiso de 111.000 euros a los herederos de la diputada implicada.
Una trama con historia
Azerbaiyán llevó años intentando influir en decisiones del PACE mediante pagos, según la acusación. Lintner, exsecretario de Estado y miembro del Consejo de Europa hasta 2010, había recibido previamente millones por labores de lobby no punibles.
Justicia con condiciones
La condena condicional incluye una multa de 10.000 euros. El caso contra otro exdiputado (CDU) sigue pendiente por motivos de salud. Lintner insiste en que solo ejerció «lobbyismo habitual», aunque el tribunal rechazó esta defensa.