Encuesta electoral revela aumento del voto indeciso y nulo en Bolivia
El voto residual suma el 34,1%, superando a cualquier candidato. Los datos corresponden a la tercera encuesta nacional de UNITEL e Ipsos-CIESMORI, publicada hoy. Las elecciones generales se celebrarán el 17 de agosto.
«Un electorado fragmentado y sin definición»
La encuesta muestra que el voto residual (nulo, blanco e indeciso) creció un 2,1% respecto a la medición anterior, alcanzando el 34,1%. Este porcentaje supera individualmente a las preferencias por cualquier candidato. «El indeciso subió a 12,4% y el nulo a 13,6%», detalla el estudio de Ipsos-CIESMORI. Solo el voto blanco registró un leve descenso (8,1%).
Tendencia ascendente desde junio
Los tres componentes del voto residual han aumentado progresivamente: el nulo pasó de 10,5% a 13,6%, el indeciso de 10% a 12,4%, y el blanco de 6,5% a 8,1% (aunque con una mínima reducción en la última medición). La suma total de estas opciones creció un 6,1% desde la primera encuesta.
Elecciones en la cuerda floja
El 17 de agosto se elegirán las máximas autoridades del Ejecutivo y Legislativo. La alta proporción de voto residual refleja descontento o falta de claridad en las preferencias, según analistas citados por UNITEL. Los candidatos enfrentan el desafío de captar a este segmento volátil en las últimas semanas de campaña.
¿Qué sigue?
Con menos de tres semanas para los comicios, la encuesta evidencia una creciente incertidumbre electoral. La repercusión directa para los ciudadanos radica en que este escenario podría diluir resultados contundentes, según advierten los expertos. Ipsos-CIESMORI realizará una última medición antes de las elecciones.