Encuesta electoral ratifica declive de la izquierda en Bolivia
Samuel Doria Medina lidera con 21.5% de intención de voto. Analistas destacan que la oposición debe ofrecer soluciones creíbles en lugar de solo criticar al MAS, según datos de la tercera encuesta nacional de Ipsos CIESMORI para UNITEL.
«No basta con criticar al MAS»
El analista Fernando Hurtado, expresidente de CAINCO, advirtió que los candidatos opositores deben «profundizar en soluciones reales y creíbles» para el país. La encuesta, publicada por UNITEL Digital, muestra a Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) en primer lugar (21.5%) y a Jorge «Tuto» Quiroga (Alianza Libre) en segundo (19.6%).
Oportunidad perdida para la renovación
Hurtado señaló que Andrónico Rodríguez, candidato del MAS, «aparece como un líder desordenado y sin estrategia», con asesores costosos pero ineficaces. Además, destacó que el «colapso del masismo y del bloque de izquierda es evidente en las encuestas», aunque advirtió que el repunte opositor aún no es suficiente.
Efecto Dunn: ¿Voto útil o dispersión?
Tras la exclusión de Jaime Dunn de la contienda electoral, Hurtado consideró que solo una parte de sus seguidores migrará a la oposición, lo que no garantiza un cambio decisivo. Los datos reflejan que la carrera se mantiene ajustada a menos de 20 días de las elecciones.
La izquierda en su peor momento
La tercera encuesta nacional confirma una tendencia a la baja para el oficialismo, en un contexto donde los votantes demandan propuestas concretas. Analistas como Armando Ortuño de «Así Decidimos» subrayan que la crítica al MAS ya no es suficiente para ganar elecciones.
Urnas con incertidumbre
El escenario electoral sigue fragmentado, con dos candidatos opositores liderando pero sin consolidar una ventaja decisiva. La eficacia de sus propuestas y la capacidad de atraer votantes indecisos marcarán el resultado final.