Dirigente campesino critica candidatura de Mariana Prado como vicepresidenta

La Federación Tupak Katari rechaza a Mariana Prado como candidata a vicepresidencia por considerarla ajena al movimiento popular, aunque analistas descartan cambios por restricciones legales.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXÍGENO.BO/URGENTE.BO
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXÍGENO.BO/URGENTE.BO

Dirigente campesino critica a vicepresidenciable de Andrónico Rodríguez

Bases de Tupak Katari rechazan a Mariana Prado por considerarla «ajena al movimiento popular». La Federación exige su reemplazo, pero analistas descartan cambios por restricciones legales. El conflicto surge a 4 meses de las elecciones generales.

«Una jailona que no trabajará por nosotros»

David Mamani, ejecutivo de la Federación Tupak Katari, reveló que sus bases califican a Prado como «una candidata sin trayectoria ni representación social». «Nos piden que al menos cambie la vicepresidenta», admitió en declaraciones a Erbol. El dirigente confirmó que inicialmente apoyaban a Andrónico Rodríguez como «única alternativa popular».

Ultimátum sin salida legal

La organización emitió un ultimátum para sustituir a Prado, alegando que «no fue elegida orgánicamente». Sin embargo, el analista Carlos Cordero aclaró a Urgente.bo que «legalmente no es posible bajar un nombre a petición». La Ley 026 solo permite cambios por inhabilitación, renuncia o fallecimiento.

Raíces del malestar

El conflicto refleja la tensión entre sectores campesinos y figuras urbanas en alianzas políticas. Prado, sin vínculos con el movimiento agrario, carece de respaldo histórico en las bases que sustentan al MAS-IPSP. Mamani insistió en que su postulación no consultó las estructuras orgánicas.

Una vicepresidencia que no moverá ficha

Pese al rechazo explícito, la candidatura de Prado se mantendrá por imposibilidad jurídica de modificarla. El caso evidencia fracturas en la cohesión del voto popular ante las elecciones de noviembre.

Asamblea Legislativa sanciona ley de diferimiento de créditos en sesión escandalosa

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Diferimiento de Créditos. Aprobada en
La última sesión de la Asamblea Legislativa

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores

Santa Cruz cierra calles por celebración de Cambaween

El evento Cambaween 2025 en Santa Cruz provocará el cierre de calles del centro desde las 16:00 hasta las
El gestor cultural Andrés Lladó junto a El Duende

Arce advierte sobre intentos de dividir Bolivia con discursos regionales

El presidente Luis Arce denunció intentos de fragmentar Bolivia mediante discursos de privilegio regional. Advirtió sobre la manipulación de
Imagen sin título

Familiares de heridos en accidente bus recaudan fondos por falta de SOAT

Familiares de más de 30 heridos en el accidente de Morochata enfrentan gastos médicos superiores a 20.000 bolivianos por
Familiares de los más de 30 heridos del embarrancamiento de un bus

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.